20 oct. 2025

Lula visitará al papa Francisco en el Vaticano la próxima semana

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva tiene previsto viajar a Italia para una audiencia con el papa Francisco, el 13 de febrero, después de que la Justicia brasileña aceptó un pedido para aplazar un interrogatorio previsto para la próxima semana, confirmó el instituto Lula.

Lula Da Silva - fotos públicas.jpg

El pasado 6 de febrero, la jueza federal Gabriela Hardt condenó a Lula a 12 años y 11 meses de prisión al considerar que se benefició de las obras por cerca de USD 236.000.

Foto: fotospublicas.com

El interrogatorio estaba fijado inicialmente para el próximo 11 de febrero, pero la décima sala criminal de Brasilia atendió el pedido de los abogados defensores y lo pospuso para el 19 del mismo mes.

Esto con el fin de que el ex jefe de Estado pueda viajar a Italia a visitar al papa Francisco entre los días 12 y 15 de febrero como tenía previsto.

En su parecer, el juez Ricardo Augusto Soares Leite consideró que el aplazamiento del interrogatorio no afectará el proceso, “pues es posible atender el pedido realizado sin alterar la programación inicial” del juicio.

En dicha causa, Lula está acusado de un presunto delito de corrupción pasiva, relacionado con la promulgación en 2009 de una prórroga de los incentivos fiscales para los fabricantes de vehículos a cambio de supuestos sobornos.

Lula, quien pasó 580 días en prisión y se encuentra en libertad provisional, está condenado en dos procesos por corrupción y tiene al menos otras siete investigaciones abiertas en su contra.

Lea más: El papa Francisco envía un mensaje y su bendición a Lula

El ex mandatario fue condenado en tercera instancia a ocho años y 10 meses por corrupción pasiva y blanqueo de capitales, tras haber sido hallado culpable de recibir un apartamento en el balneario paulista de Guarujá a cambio de favores políticos a la constructora OAS.

El proceso todavía debe ser analizado por la máxima Corte del país, última instancia posible.

La otra pena que pesa sobre Lula es de 17 años y un mes de cárcel en un caso muy similar y ya confirmada en la segunda instancia.

Lula sin restricciones para viajar

El abogado del ex presidente, Cristiano Zanin Martins, explicó a Efe que Lula no tiene “ninguna restricción legal o judicial” que le impida viajar al exterior debido a que todavía no existe una sentencia en firme.

Aún así, la defensa informó que notificó sobre el viaje de Lula a Italia a todos los juzgados donde el ex jefe de Estado tiene alguna causa abierta.

“No existe contra el ex presidente ninguna condena juzgada en última instancia. Fue sometido a una prisión ilegal durante 580 días y eso fue reconocido por el Supremo, que restableció su libertad”, agregó.

Lula se vio beneficiado el año pasado por una decisión del Supremo, que consideró que un condenado no puede entrar en prisión hasta que se hayan agotado todas las instancias del proceso judicial, como es el caso del ex mandatario.

El objetivo de la defensa, según Zanin Martins, es que se reconozca la “inocencia de Lula con su absolución”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.