05 nov. 2025

Lula regresa a su domicilio aclamado por seguidores tras operación policial

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva regresó esta tarde a su domicilio aclamado por simpatizantes que lo arroparon hasta la puerta de su residencia después de haber sido trasladado por la policía a comisaría para prestar declaración.

lula.jpg

Lula regresa a su domicilio aclamado por seguidores tras operación policial. Foto: www.t13.cl.

EFE


El ex mandatario llegó a media tarde a su casa de Sao Bernardo do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo, donde le esperaba una multitud de personas que vitoreaban su nombre y que coreaban “Lula guerrero del pueblo brasileño”.

Algunos de sus partidarios también se hicieron fotos con el exjefe de Estado, mientras que otros ondearon banderas sindicalistas y de color rojo, símbolo del gobernante Partido de los Trabajadores, del que Lula fue fundador y al que también pertenece la actual mandataria, Dilma Rousseff.

Lula fue blanco hoy de una amplia operación policial que comenzó a primera hora de la mañana cuando agentes federales entraron en su residencia y en la de algunos de sus familiares y allegados, así como en el Instituto Lula, que dirige el exmandatario.

A lo largo del día, simpatizantes y detractores de Lula se enfrentaron en diversos puntos de Sao Paulo y a las puertas de la casa del expresidente en movilizaciones que dejaron varios heridos.

El operativo forma parte de una nueva fase del proceso que investiga los millonarios desvíos de dinero que se produjeron en la estatal petrolera Petrobras.

La Fiscalía explicó en rueda de prensa que el conjunto de indicios contra Lula en la investigación abierta por corrupción es “bastante significativo” y aseguró que el exmandatario fue “uno de los principales beneficiarios de los delitos” cometidos en el seno de la petrolera.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.