18 nov. 2025

Lula enfrenta creciente desaprobación, según encuesta

31957625

Lula da Silva.

Un creciente número de brasileños considera que la gestión del presidente izquierdista Lula da Silva es peor que la de su antecesor de derecha, Jair Bolsonaro, según los resultados de una encuesta de Genial/Quaest de la que se hace eco este miércoles el diario El País, de Uruguay.

El índice de desaprobación de la gestión del actual Gobierno de Brasil fluctuó entre el 56% y el 57 % en marzo. “El nivel más alto desde el inicio de la actual administración”, según el rotativo.

PEOR QUE BOLSONARO. Los datos también confirman una tendencia de valoración negativa en comparación con la pasada presidencia de Bolsonaro. Según los datos de la encuesta, el 44% de los brasileños considera que Lula lo está haciendo “peor” que su archirival, mientras que el 40% cree que su Gobierno “es mejor”. El 13% de los consultados señala que ambos son “iguales”.

El estudio señala que se han registrado cinco rondas consecutivas de aumento de los índices de desaprobación de la gestión de Lula da Silva, desde julio de 2024.

CORRUPCIÓN. Según Quaest, dos de los factores decisivos en la creciente impopularidad del izquierdista son el escándalo generado por el fraude en el Instituto Nacional de Seguro Social (INSS) y el aumento del impuesto sobre las Transacciones Financieras (IOF). El primero de ellos provocó descuentos indebidos en los haberes de los jubilados, quienes cambiaron su percepción positiva sobre la administración de Lula. La segunda medida también golpeó la popularidad del mandatario que tuivo una fuerte pérdida de seguidores en las redes sociales, según informó O Globo.

Además, “la fuerte repercusión de noticias como el escándalo del INSS disminuyó el impacto positivo en la economía y el lanzamiento de nuevos proyectos y programas gubernamentales”.

Siempre según la encuesta, el 70% de los brasileños considera que el presidente no ha cumplido sus promesas de campaña, y el 45% considera que este tercer mandato “es peor de lo esperado”.

Para el estudio contratado por Genial Investimentos, fueron entrevistados 2.004 brasileños mayores de 16 años entre el 29 de mayo y el 1 de junio. La encuesta tienen un nivel de confianza del 95%.

Más contenido de esta sección
Pese a ganar, la izquierda liderada por Jeannette Jara hizo una muy pobre elección. Analistas consideran que Kast se impondrá el 14 de diciembre con el apoyo de otros candidatos de derecha.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.