19 ago. 2025

Luisiana (EEUU) descarta que el regreso de Trump tenga impacto negativo en el turismo

El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.

New-Orleans-Louisiana. ok.jpg

New Orleans, Luisiana está repleta de ritmo, cultura y fiesta; y es muy popular por sus bares de Bourbon Street.

“No creo que vaya a afectar”, dijo a EFE Kaylie LeBlanc, representante de la oficina de turismo del gobierno de Luisiana, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid, inaugurada este miércoles.

LeBlanc explicó que “los estudios y encuestas que vieron en los últimos dos meses no muestran ninguna influencia significativa en lo que respecta a la política, no están diciendo que la gente vaya a viajar menos a los EEUU”.

Te puede interesar: Más de una década después del Katrina, Nueva Orleáns se reinventa y mira a la UE

De hecho, según explicó, 2019, en plena primera presidencia de Trump y justo antes de la pandemia de COVID, Luisiana, estado tradicionalmente conservador en el que tanto en 2016 como 2024 ganaron los republicanos en las elecciones presidenciales, obtuvo sus mejores registros de turistas internacionales.

En 2024, el incremento de turistas internacionales a este estado del sur de los EEUU fue del 8% interanual, un crecimiento en el que tuvo mucho que ver el turismo proveniente de España.

El descarte del hipotético impacto del contexto político al interés turístico por los Estados Unidos es para LeBlanc algo “alentador”, especialmente para un estado sureño reconocido por “las celebraciones, los buenos momentos y la alegría de vivir”, tres elementos alejados de lo que pueda suceder en la Casa Blanca y que, por tanto, no se verá “influida” por lo que suceda en Washington.

Tradición cultural

Luisiana, estado reconocido especialmente por su tradición cultural que integra legado francés y español, apuesta este 2025 por dedicarlo al turismo gastronómico, un elemento esencial de la región.

“Cada año elegimos uno de nuestros pilares para celebrar y concienciar sobre ello. Este año será el año de la comida: Tenemos muchos restaurantes de comida local y es nuestra oportunidad para apoyarles”, explicó LeBlanc.

Lea más: Las inundaciones de Luisiana dejan 9 muertos y diques desbordados

En ese sentido, este estado sureño organizó rutas turísticas dedicadas a un plato en concreto, como las salchichas Andouille o las Budin, con la idea que en cada parada se pueda degustar la receta tradicional de cada lugar, “probarlas por si mismo y elegir la favorita”.

El tipo de turismo de Luisiana, ya sea el gastronómico, musical o cultural, según LeBlanc, puede atraer al turista hispanohablante.

“Somos buenos para aquellos que quieran venir de luna de miel o para turismo familiar. Tenemos algo para todos”, aseguró, y puso como ejemplo los paisajes de la parte sur o los más de 400 festivales que se programan anualmente sobre comida, cultura e historia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump destacó el domingo “grandes avances” con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, antes de una reunión el lunes en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus aliados europeos.
Los bolivianos acudirán este domingo a las urnas para elegir al nuevo Gobierno y Parlamento para el próximo quinquenio, en unos comicios generales que podrían marcar un viraje político hacia el centro o la derecha tras 20 años de una hegemonía de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
Los equipos de rescate intentan este sábado recuperar los cadáveres sepultados bajo los escombros en el norte de Pakistán, donde unas lluvias monzónicas inusualmente intensas causaron la muerte de 344 personas en 48 horas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.