12 nov. 2025

Luis Szarán recibirá mañana máxima distinción de Alemania

El maestro Luis Szarán será condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, la máxima distinción que otorga desde 1951 el gobierno alemán.

maestro Luis Szaran_20368030.jpg

El maestro Luis Szarán recibirá la Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania este miércoles 21.

Foto: Gentileza.

El maestro Luis Szarán será condecorado con la Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, la máxima distinción otorgada desde 1951 por el gobierno alemán a aquellas personas en reconocimiento a “logros en el ámbito político, económico, social o intelectual”.

La ceremonia de condecoración será este miércoles, a las 19:30, en la residencia del embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, en Asunción.

Szarán se desempeña desde hace varios años como director de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), además de ser autor de varios libros y materiales discográficos.

En el 2002, creó el proyecto Sonidos de la Tierra, una red social y educativa de escuelas de música que sigue vigente en comunidades de todo el Paraguay, y que contribuyó como plataforma de talentos y otros proyectos musicales. Es además fundador de la agrupación Sonidos de Paraqvaria.

049630_1748807.jpg

El maestro Luis Szarán ya estuvo al frente de más de 2.500 conciertos.

Foto: Archivo ÚH.

Alemania

El fuerte vínculo entre el músico paraguayo con Alemania se extiende a lo largo de sus cinco décadas de trayectoria como director de orquesta.

En territorio alemán, Szarán celebró su presentación músical n° 2.500, el 30 de noviembre de 2023, dirigiendo a Sonidos de Paraqvaria, en el marco de una gira por dicho país, en la iglesia San Canisius de Berlín.

Nacido en Encarnación, el 24 de setiembre de 1953, el maestro Szarán realizó parte de su formación musical en Bayreuth, Alemania, en 1986, estudiando composición con Zwigniew Rudzinsky.

Luego, su obra Variaciones en Puntas para Quinteto de Vientos fue seleccionada para el Concierto de Clausura del Festival Internacional de la Juventud de Bayreuth, con motivo del centenario de Franz Liszt en 1986. Dicha obra recibió el Premio Nacional de Música en 1997.

En el 2002, Szarán fue el primer compositor latinoamericano y quinto en el mundo en recibir la Medalla Vivaldi otorgada por el Festival Internacional de Venecia y la Medalla Franz Xaver por la Procuraduría Jesuítica de Alemania, en reconocimiento a su labor de rescate y difusión de la cultura musical de las antiguas reducciones jesuíticas de América del Sur.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.