09 nov. 2025

Luis Gneiting a favor de reformar la Constitución

El precandidato a la Vicepresidencia de la República Luis Gneiting afirmó que una vez en el poder, de ganar las internas y las elecciones del 2018, realizarían una constituyente para adaptar algunos artículos de la Constitución Nacional que ya se encuentran desfasados.

 Luis Gneiting

Luis Gneiting, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Foto: Archivo ÚH.

Consultado por la prensa, Luis Gneiting dijo que es necesario hacer una constituyente y modificar la Constitución hecha en 1992. Considera que la misma fue hecha en contra de una familia, buscando preservar la democracia luego de la dictadura, pero que ya ha pasado mucho tiempo, por lo tanto, hay que adecuar a los nuevos tiempos que vive el país.

Sugirió que los temas que deben de ser modificados son el sistema electoral, el Consejo de Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento, la Policía Nacional y la reelección presidencial. Esto en base a que desde la Vicepresidencia se podrá realizar un mejor nexo con el Poder Legislativo, según Gneiting.

Otros temas necesarios serían también la función de algunos organismos y la injerencia política dentro de otros poderes, sobre todo en el caso del Poder Ejecutivo, que para el político se encuentra muy sometido al Poder Legislativo.

Otros puntos

Sobre la terna, Gneiting aclaró que desde el oficialismo no existió ninguna mediación para la elección de la terna. Dijo que se trabajaron arduamente todas las instancias pertinentes y aseguró que es normal que uno de los integrantes de la terna sea el que ostenta el cargo, refiriéndose al actual fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Con respecto a los despidos ocurridos desde la semana pasada, mencionó que los cargos de confianza son cargos obtenidos por medio de la política y que esto sucede cuando los cargos no son ganados por medio de concurso.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.