08 ago. 2025

“Lugo le gana por lejos a todos”, dice senador del Frente Guasu

Para el senador del Frente Guasu, Hugo Richer, en esta coyuntura política sin una nueva figura y con la baja aceptación que tiene el presidente Horacio Cartes, el ex mandatario Fernando Lugo tiene las de ganar en las próximas elecciones generales.

Postura.  La comisión presidida por Fernando  Lugo (i) recortó la lista de aspirantes al cargo de contralor general.

Postura. La comisión presidida por Fernando Lugo (i) recortó la lista de aspirantes al cargo de contralor general.

El Frente Guasu confirmó su apoyo a la candidatura de Lugo para el 2018. Según Richer, esta decisión no se contrapone a ninguna iniciativa para implementar la reelección presidencial. “Si surge algún acuerdo importante en el sector político sobre la vía de la enmienda, nosotros estamos dispuestos a hablar sobre eso”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

El legislador se basa en los estudios que realizan las diferentes agrupaciones políticas para sostener que Cartes, cuyo entorno plantea la reelección, tiene una baja aceptación de la sociedad. Tampoco hay una nueva figura política y en el Frente Guasu nadie más tiene la posibilidad de suplantar una candidatura exitosa como la del ex mandatario. “Le gana por lejos Lugo a todos”, aseguró.

Richer sostiene que hay tres alternativas para que se confirme la candidatura de Lugo, la primera, a través del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), atendiendo que para la concertación el ex presidente es un candidato habilitado, la segunda sería una enmienda constitucional que permita la reelección y la tercera tiene que ver con la reforma.

Si no se logra a través del TSJE, lo ideal para el senador, es la enmienda, porque no hay tiempo suficiente para una reforma y, si se realiza, puede ser una medida muy apresurada que dañe el proceso político del país.

Otro debate que debería instalarse, a criterio de Richer, es el balotage, que permite la segunda vuelta entre los candidatos más votados, cuando en la primera no se logra la mayoría de votos requerida.

Para incluir la figura de la reelección presidencial en la Constitución paraguaya existen dos vías: la enmienda y la reforma constitucional. En dinero, esto significa desde 10 millones (enmienda) a 22 millones de dólares (reforma).

Más contenido de esta sección
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.