18 sept. 2025

Lugo declina a postulación para presidir Unasur

Finalmente, Fernando Lugo no será Secretario General de la Unasur porque, según el Frente Guasu, esto influiría negativamente en la presencia del partido en el Senado.

El expresidente paraguayo Fernando Lugo, uno de los candidatos a ocupar el puesto de secretario general de la Unasur. EFE/Archivo

El expresidente paraguayo Fernando Lugo, uno de los candidatos a ocupar el puesto de secretario general de la Unasur. EFE/Archivo

El motivo expuesto oficialmente por el Frente Guasu este jueves, respecto a la oposición de que Fernando Lugo sea Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), es la problemática interna que podría existir, ya que, de asumir el cargo, el ex presidente debería ausentarse durante dos años.

Aseguran que si el ex obispo deja la nucleación en este “momento de gran relevancia en cuanto a organización de su estructura y de su militancia a nivel nacional”, se dejaría de lado este crecimiento.

No obstante, a través de un comunicado el FG manifiesta su agradecimiento a la organización internacional por tener en cuenta a su presidente.

“Es un honor y una distinción que algunos países miembros de la Unasur hayan pensado que nuestro presidente y senador nacional Fernando Lugo pueda ejercer el rol de Secretario General”, reza parte del documento.

Refieren además que en caso de que Lugo ocupara el cargo, este interrumpiría con el “desafío de constituirse como la fuerza política del cambio, alternativa al modelo injusto que sigue golpeando a las mayorías trabajadoras, de modo que el rol de nuestro presidente en este contexto es de suma importancia”.

Incluso, el presidente de la República, Horacio Cartes, había apoyado al ex obispo de San Pedro en la postulación.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.