24 ago. 2025

Luego de 38 años trasladan cobalto de planta de INC en Vallemí

Fuentes radioactivas de cobalto 60 que se encontraban alojadas en la planta de la INC en Vallemí desde 1981 fueron trasladadas días atrás, para su resguardo correspondiente en un almacén para alimentadores en desuso.

Cobalto 60

El Cobalto 60 requiere de procedimientos especiales para su traslado.

Foto: INC.

Las fuentes de cobalto 60 –alojadas desde hace décadas en las instalaciones de la Industria Nacional de Cemento (INC) en Vallemí, Concepción–, fueron trasladadas el martes último a un almacén especial para este tipo de materiales.

El ministro ejecutivo de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Mario Ramón Gutiérrez, acompañó el procedimiento, con el fin de garantizar la seguridad necesaria.

Desde la INC se informó que, a través de la Coordinación Ambiental, fueron presentadas todas las documentaciones establecidas en el reglamento para el traslado seguro de fuentes de radiación.

Cabe recordar que el cobalto es útil para la industria del país, como también para la medicina. Se utiliza en la fabricación de productos y materiales industriales, por ser un elemento duro y resistente a la oxidación.

El mismo requiere contar con unos cuidados especiales, ya que puede generar daños, si no se procede con los protocolos correspondientes.

Nota relacionada: Retirarán desechos radiactivos del país, tras más de 40 años.

En febrero de 2018, la ARRN ya había realizado un procedimiento similar, de retiro de equipos radiactivos que sirvieron para el tratamiento contra el cáncer, desde un antiguo centro oncológico ubicado en el microcentro de la ciudad de Asunción.

El entonces ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, César Cardozo, había comentado que el cobalto tiene un periodo de vida útil de solo cinco años y que luego se convierte en un desecho que debe ser almacenado por alrededor de 100 años.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.