02 may. 2025

Ludovico Sarubbi renuncia a presidencia de Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Ludovico Sarubbi, anunció su renuncia a través de su cuenta particular de Facebook. Según comunicó, su retiro se debe a cuestiones personales.

ludovico sarubbi

Ludovico Sarubbi, Presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP). Foto: Roberto Santander.

Luego de cuatro años estando a la cabeza de la institución, Sarubbi da un paso al costado dejando en claro que seguirá apoyando al Partido Colorado. En su comunicado no brinda detalles de las razones de su salida.

No obstante, mostró su agradecimiento al Gobierno actual por permitirle estar al mando de la aguatera estatal.

Cabe recordar que Ludovico Sarubbi asumió el cargo en septiembre del 2013, en reemplazo de Jorge Pussineri.

Hasta el momento se desconoce quién asumirá la titularidad de la Essap.

Embed

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño que dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.