19 oct. 2025

Los XI Premios Platino se celebrarán en la Riviera Maya el 20 de abril de 2024

Los Premios Platino de la industria audiovisual iberoamericana alternarán sus próximas ediciones entre México y España. De 2024 a 2027 la Riviera Maya y Madrid acogerán los premios, después de tres años continuados celebrándose en la capital española.

 Los Premios Platino.jpg

Presentación de la XI edición de los Premios Platino que se celebrarán el 20 de abril de 2024 en el Teatro Gran Tlachco, situado en el mexicano Parque Xcare.

Foto: EFE

Los galardones del audiovisual iberoamericano celebrarán su XI edición el 20 de abril de 2024 en el Teatro Gran Tlachco, situado en el mexicano Parque Xcaret.

La XII edición tendrá lugar en Madrid en 2025; la XIII edición se celebrará nuevamente en Xcaret, Riviera Maya en 2026 y en su XIV edición, en 2027, regresarán de nuevo a Madrid.

Así se dio a conocer en un acto este jueves en la Real Casa de Correos de Madrid, en el que estuvo presente el presidente de los Premios Platino y Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales de España), Enrique Cerezo, además de Isabel Díaz Ayuso, presidenta regional de Madrid, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital española.

Según dijo Cerezo, la intención es que los premios Platino tengan carácter itinerante: “El deseo de la organización sería celebrarlo en los 23 países iberoamericanos que optan a los premios”, ya que “son de todos y para todos, abiertos a todos los países que deseen presentar sus candidaturas”.

Lea más: La lista completa de ganadores de la X edición de los Premios Platino

Los Platino afrontan una nueva década con el objetivo de continuar creciendo y promocionando las producciones de habla hispana y portuguesa en todo el mundo, y así reconocer la diversidad de estas obras y su éxito internacional.

Los galardones regresan a la costa del Caribe donde cuentan con el apoyo del grupo Xcaret, cuyas instalaciones serán sede de diferentes actividades de “la semana Platino”.

Quirino Ordaz, embajador de México en España, agradeció que los premios regresen a su país, “a un estado el de Quintana Roo tan visitado por los españoles”.

Bernardo Cueto, secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo (México), Luis Carlos Velázquez, director corporativo de Mercadotecnia de grupo Xcaret, y Miguel Ángel Benzal, CEO de Egeda y Premios Platino, estuvieron también presentes en el acto.

Además de Egeda, promueven también los Platino FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y cuentan con el apoyo de la Organización Mundial del Turismo, WAWA y las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.