05 nov. 2025

Los vehículos chatarra abandonados generan riesgo sanitario e inseguridad

Una montaña de vehículos chatarra se observan en el predio de la Policía Municipal de Tránsito y en inmediaciones de comisarías. PMT espera respuesta de Asesoría Jurídica –dice– para subastar.

Una gran acumulación de motocicletas y automóviles abandonados se encuentran en los predios de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, y en las calles, lo cual es considerado un peligro para el medioambiente, ya que los vehículos en desuso son potenciales criaderos de mosquitos y alimañas, además de convertirse en refugio de adictos.

La mayor parte de los rodados son retirados de accidentes de tránsito y otros se encuentran totalmente quemados ya en condición de chatarras. También se observa acumulación de móviles en alrededores de las comisarías policiales, disminuyendo los espacios para el desplazamiento y estacionamiento.

El asesor jurídico de la PMT, Roberto Pino, mencionó que muchos vehículos ya no son retirados por los dueños y que a la vez son potenciales criaderos de mosquitos. “Aproximadamente, hay 500 vehículos en el cuartel de la PMT, hay más motocicletas porque son las más retenidas por infracciones, hay 400 motos y 100 automóviles”.

Explicó que respecto a los automóviles, pocos son retenidos por infracción, “la mayor parte son por retiro de chatarra de los talleres que dejan en la vía pública y nosotros hacemos la notificación para que se pueda retirar. Generalmente, estos son autos abandonados por sus dueños y otros son de accidentes de tránsito que prácticamente se quedan inservibles y por ello los dueños no los retiran más”.

Pino añadió que al problema de que crecen malezas y se acumula agua en los vehículos, preocupa que en ellos se formen focos de contagios de virus.

SUBASTA DE VEHÍCULOS

“Nosotros nuevamente informamos a la Dirección de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Asunción para que empiece el proceso para que los vehículos puedan ser subastados, ya sea como vehículo o como chatarra. Remitimos una nota y eso conlleva un proceso y nosotros esperamos una respuesta de la petición. Esto es un problema social, no somos los únicos; a todas las comisarías que uno va, puede observar una gran cantidad de vehículos amontonados y en las comisarías ellos tropiezan con un problema mayor que nosotros porque generalmente esos vehículos tienen un proceso penal y están a cargo del Ministerio Público”, aseveró el asesor de la PMT.

Pino indicó que los ciudadanos también se encuentran constantemente realizando denuncias para el retiro de estos rodados que generalmente son utilizados como refugio de personas adictas a las drogas o delincuentes, lo que genera inseguridad en los barrios.

“Las personas denuncian cuando hay vehículos abandonados y nosotros realizamos el trabajo de despeje en la vía pública, pero estamos colapsados y nos quedamos sin espacio. La única forma de dar solución a este problema es la chatarrización porque la mayor parte de los vehículos ya pierden su valor al sufrir accidentes o siniestros, se debe convertirlos en chatarras y poder realizar el reciclaje, eso sería una solución factible a este problema nacional”, remarcó.

Los ciudadanos pueden realizar denuncias a través de las redes sociales de la Municipalidad, en @AsuTransito o llamando al (021) 627-3000.

Esto es un problema social, no somos los únicos, en todas las comisarías hay vehículos amontonados.
Roberto Pino, asesor jurídico de la PMT.