16 sept. 2025

Los socialistas ganan en Portugal con amplia ventaja

El Partido Socialista (PS) de António Costa vence en las elecciones legislativas de este domingo en Portugal con una amplia ventaja, el 38,29%, cuando el escrutinio se acerca al 35%.

Antonio Costa

El primer ministro portugués y secretario general del Partido Socialista (PS), António Costa (c), tras su llegada a un hotel de Lisboa.

Foto: EFE

Según las cifras publicadas por el Ministerio de Administración Interna, el Partido Socialista de António Costa es el claro ganador de la jornada, aunque, por el momento, no consigue mayoría absoluta.

El líder de la oposición, el Partido Social Demócrata (PSD, centro-derecha), quedaría segundo, con el 33,28% de los sufragios.

De mantenerse la tendencia, los socialistas se verían obligados a buscar apoyos para volver a gobernar, como ya ocurrió hace cuatro años, cuando recurrieron a los otros partidos de izquierda para dar la vuelta unos comicios en que había vencido la derecha.

Sus actuales socios, el Bloco de Esquerda y la Coalición de Comunistas y Ecologistas (CDU), conseguirían el 6,81% y el 4,59% de los votos.

El democristiano CDS-PP obtendría el 4,90%, y el animalista PAN (Personas, Animales y Naturaleza) el 1,76% de los sufragios.

A las 20.30 hora local (19.30 GMT), las autoridades habían escrutado el 35% de los votos de un universo de 10,8 millones de electores inscritos.

Los sondeos a pie de urna ya apuntaban a una victoria de los socialistas, ya que le daban entre el 34% y el 40% de los votos, mientras que al PSD le otorgaban entre el 24% y el 31%.

De confirmarse la tendencia, los resultados de este domingo supondrían una mejora para los socialistas, que en las elecciones de 2015 consiguieron el 32,31% de los sufragios.

El PSD, que se presentó entonces en coalición con el CDS-PP, obtuvo el 38,36% de los votos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.