28 may. 2025

Los príncipes Guillermo y Enrique encargan una estatua de la princesa Diana

Londres, 29 ene (EFE).- Los príncipes Guillermo y Enrique han encargado una estatua de su madre, la princesa Diana, con motivo de cumplirse el próximo agosto los veinte años de su muerte, informaron hoy los nietos de la reina Isabel II en un comunicado.

El príncipe Enrique de Inglaterra (i-d), la duquesa Catalina de Cambridge y el príncipe Guillermo, el pasado mes de diciembre en Londres. EFE/Archivo

El príncipe Enrique de Inglaterra (i-d), la duquesa Catalina de Cambridge y el príncipe Guillermo, el pasado mes de diciembre en Londres. EFE/Archivo

Los príncipes consideran que “ha llegado el momento de reconocer su impacto positivo” con la colocación de una escultura permanente, que podrá ser vista por el público en los jardines del palacio de Kensington, en el oeste de Londres, donde vivía lady Di.

Diana, princesa de Gales, murió el 31 de agosto de 1997 en un accidente de coche en París cuando el automóvil en el que viajaba con su amigo Dodi al Fayed era perseguido por los “paparazzis”.

Por ese entonces, Guillermo, ahora duque de Cambridge, tenía 15 años, y Enrique 12.

“Ya han pasado veinte años desde la muerte de nuestra madre y es el momento adecuado para reconocer su impacto positivo en el Reino Unido y en todo el mundo con una estatua”, indicaron los príncipes en una nota.

“Nuestra madre -añade el texto- tuvo un impacto en tantas vidas. Esperamos que la estatua ayude a todos los que visiten el palacio de Kensington a reflexionar sobre su vida y su legado”.

Según informan hoy los medios, la reina Isabel II ha dado su apoyo a sus nietos para que lady Di sea honrada de esta manera.

El escultor aún no ha sido elegido aún, pero será designado por un comité de seis personas, entre ellas la hermana de Diana, lady Sarah McCorquodale, según los medios, que indican que la estatua será financiada por los mismos príncipes.

Hasta ahora, Diana ha sido recordada con la construcción hace unos años de una fuente en Hyde Park, en el centro de Londres, que busca reflejar la espontaneidad de la princesa.

El duque de Cambridge admitió recientemente que el deceso de su su madre le provocó un “gran enfado” y el príncipe Enrique reconoció en 2016 que durante muchos años no pudo hablar sobre la tragedia.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.