31 oct. 2025

Los principales aeropuertos de Florida reabrirán el tráfico aéreo mañana

Los principales aeropuertos de Florida, entre ellos los de Miami, Orlando y Fort-Lauderdale, reabrirán el tráfico aéreo este martes después de tener que cerrar la pasada semana debido a la llegada del huracán Irma.

Aeropuerto-Internacional-de-Miami.jpg

Los principales aeropuertos de Florida reabrirán el tráfico aéreo mañana. Foto: noticiassin.

EFE


Los aeródromos anunciaron hoy, a través de sus perfiles en Twitter, que retomarán los vuelos comerciales durante este martes tras finalizar los trabajos de evaluación de los daños que Irma, ya bajo la categoría de tormenta tropical, ha causado tras su paso por el estado de Florida.

Orlando comunicó que tras esta inspección el servicio comercial de vuelos, aunque será limitado, retomará el ritmo este martes, y el aeropuerto Internacional de Miami (MIA) confirmó que restaurará “gradualmente” su programación de vuelos de pasajeros.

Fort-Lauderdale (FLL) por su parte declaró que, pese a que todavía sufre las consecuencias de Irma, su aeródromo está llevando a cabo las tareas de limpieza necesarias para poder comenzar a operar a partir de las 4.00 hora local (08.00 GMT) de este martes.

Ambos aeropuertos del sur de Florida ya sufrieron numerosas cancelaciones de vuelos la pasada semana, debido a sus numerosas conexiones con el Caribe por donde Irma dejó un saldo de al menos 37 muertos y numerosos daños materiales.

Pero este viernes tuvieron que cerrar este fin de semana ante la inminente llegada de Irma, que impactó en el sur de Florida como categoría 4, aunque ahora sea tormenta tropical a su paso por el estado de Georgia.

Por su parte, en el aeródromo de Palm Beach, que reanudó el servicio este mediodía, solo estuvo operativa la aerolínea Delta Air Lines, con una sola salida en todo el día, mientras que se espera que las demás compañías lo hagan a partir de este martes.

Por contra, el aeropuerto Internacional de Tampa, que todavía mantiene sus tareas de evaluación y limpieza de los daños tras el paso de Irma este domingo, prevé retomar los vuelos comerciales entre el martes y el miércoles.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.