09 nov. 2025

Los perros comprenden lo que decimos y cómo lo decimos

Una investigación publicada en la revista Science sostiene que los perros son capaces de distinguir las palabras que empleamos cuando nos dirigimos a ellos.

perro.jpeg

Foto: guiasaludable.net

Para realizar el estudio se introdujeron a trece perros de diferentes razas en una máquina de resonancia magnética para estudiar sus reacciones al lenguaje.

Según los resultados, los canes utilizan regiones del cerebro muy similares a las de los humanos, por lo que los investigadores concluyen que la capacidad de aprendizaje del vocabulario no es exclusivamente humana, informa el portal 24 Horas de Chile.

Así, se sostiene que los perros reconocen cada palabra como algo distinto, más allá de la entonación y que además lo hacen utilizando el hemisferio izquierdo del cerebro, al igual que los humanos.

“Este estudio es el primer paso para comprender cómo los perros interpretan el habla humana y puede ayudar a entender la comunicación entre estos animales y los humanos para así hacerla más eficiente”, señaló Attila Andics, investigador principal del estudio.

En conclusión, los perros procesan la entonación por separado del vocabulario, al igual que nosotros

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.