08 ago. 2025

Los peques conservan la tradición de hacer chipa

La emoción de poder amasar la preparación de la chipa se veía en el rostro de los alumnitos del cuarto, quinto y sexto grados del Colegio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso.

No solo los chiquitos trabajaron sino que también las abuelas, mamás, profesoras participaron en esta tradicional actividad de la comunidad educativa.

Y todo el esfuerzo valió la pena. Más de 80 metros de chipa llenaron las mesas del Shopping Mariano, lugar en el que compartieron la experiencia junto a los pobladores de Roque Alonso.

“Esta es una tradición que venimos haciendo desde la fundación del colegio, que ya tiene 9 años y es para rescatar los valores y tradiciones de nosotros, los paraguayos. Los chicos se sumaron con mucha expectativa”, manifestó la directora de la institución, Patricia Báez.

Todos juntos, desde el primer grado, colaboraron para que esta realidad sea posible donando ingredientes o con una moneda de mil guaraníes hasta juntar lo necesario para la gran chipa.

Las chiperitas, además de esmerarse en preparar esta comida típica, vistieron unos delantales y gorros de cocina confeccionados por las propias mamás, a fin de dar un toque más especial y coqueto al encuentro.

Juana Lelia Portelli, abuela del alumnito Iván, de segundo grado, fue la encargada de dar la receta perfecta para la masa.

“Esto para mí es algo muy lindo, porque de ese modo los niños no van perdiendo la tradición. Todos estuvieron muy felices e interesados al hacer”, dijo.

DONACIÓN. La iniciativa que movilizó a toda la comunidad educativa tenía un objetivo aún más noble: donar lo preparado al Pequeño Cottolengo.

Eso también forma parte de la costumbre que tienen como institución, según la directora.