07 ago. 2025

Los patriarcas de las Iglesias orientales instan a una reconciliación en la región

Damasco, 8 jun (EFE).- Los patriarcas de varias iglesias cristianas orientales se reunieron hoy en Damasco para enviar un mensaje de paz e instar a la reconciliación en Oriente Medio, informaron medios de comunicación oficiales sirios.

De izq a dcha: el líder espiritual de la Iglesia Greco-Católica Melquita, regorio III Laham, el patriarca sirio-ortodoxo de Antioquia y Oriente, Ignacio Efrem II, patriarca griego ortodoxo de Antioquía y Oriente, Yuhanna X, el patriarca Maronita, Bechara

De izq a dcha: el líder espiritual de la Iglesia Greco-Católica Melquita, regorio III Laham, el patriarca sirio-ortodoxo de Antioquia y Oriente, Ignacio Efrem II, patriarca griego ortodoxo de Antioquía y Oriente, Yuhanna X, el patriarca Maronita, Bechara

Al encuentro, que se celebró en la catedral de San Antonio, asistieron los patriarcas de Antioquía y de todo el Oriente, el griego-ortodoxo, Yuhana al Yazigi; el griego-católico, Gregorio III Laham; el siriaco-ortodoxo, Ignatius Efrem II Karim, y el siriaco-católico, Ignatius Joseph III Yunan.

También estuvieron presentes la máxima autoridad religiosa maronita, Bechara Butros Rai, así como el nuncio del Vaticano en la capital siria, Mario Zenari.

Al Yazigi destacó que esta reunión es “un mensaje de verdad al pueblo del Levante (Siria) y al resto del mundo” y que supone un llamamiento a la paz y la reconciliación a la luz de los acontecimientos que tienen lugar en este país.

El prelado acusó a la comunidad internacional y a la ONU de “negligencia” a la hora de tratar “las heridas sangrantes” en Siria, Líbano, Irak, Egipto, Yemen, Libia y Palestina.

Al Yazigi lamentó que los cristianos y otros grupos, tanto minoritarios como mayoritarios, estén pagando “el precio del desplazamiento, el terrorismo y la mentalidad takfiri (musulmana radical)” en todos esos países.

“Pese a todas las circunstancias que han obligado a nuestros hijos a abandonar su patria y pese a las dificultades y miserias actuales, decimos y repetimos que la patria es nuestra identidad, y viceversa”, indicó.

En Siria, los cristianos suponían, la mayoría de rito griego-ortodoxo, suponían el 10 % de la población antes del inicio del conflicto, en marzo de 2011.

Al igual que muchos de sus compatriotas de otros credos, muchos de ellos han huido del país por la guerra y más recientemente ante la creciente amenaza del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.