12 ago. 2025

Los panda gemelos de Viena son macho y hembra

Los osos panda gemelos de Viena, nacidos hace un mes en el zoológico de Schönbrunn, han sido identificados como macho y hembra, informó hoy la institución vienesa.

Fotografía facilitada por el zoo Tiergarten Schoenbrunn muestra a dos crías (hembra y macho) tumbadas en el pecho de su madre Yang Yang en el zoo Tiergarten Schoenbrunn en Viena, Austria, el 4 de septiembre de 2016.EFE

Fotografía facilitada por el zoo Tiergarten Schoenbrunn muestra a dos crías (hembra y macho) tumbadas en el pecho de su madre Yang Yang en el zoo Tiergarten Schoenbrunn en Viena, Austria, el 4 de septiembre de 2016.EFE

EFE

“Al mirar las fotografías nos queda claro que son un chico y una chica”, dijo en un comunicado la directora del zoológico de la capital de Austria, Dagmar Schratter.

Los cuidadores del zoo dejan la custodia de los pandas por completo a la madre, Yang Yang, y se limitan a observar el proceso de crecimiento a través de las cámaras ubicadas en el nido.

Schratter se mostró hoy especialmente satisfecha por la confirmación de que Yang Yang ha dado a luz a su primera hembra tras los nacimientos de los machos Fu Long (2007), Fu Hu (2010), Fu Bao (2013) y el macho gemelo de este año.

Los pandas gemelos no recibirán un nombre hasta pasados un centenar de días desde su nacimiento, siguiendo la tradición china, ya que en este periodo la mortalidad de las crías es elevada.

Será entonces cuando el zoológico, junto con el socio chino que trajo los pandas a Viena decidan cómo llamarlos.

Los gemelos tienen actualmente una longitud de 35 centímetros desde la nariz a la cola y pesan cerca de un kilo, comparado con los 10 centímetros que medían y los 100 gramos que pesaban al nacer.

Además, ya no necesitan el calor de la madre durante las 24 horas del días y la madre puede dejarlos solos cuando sale del nido para alimentarse.

Dentro de unos tres meses los pandas darán sus primeros pasos por las zonas accesibles a los visitantes del zoo.

Hasta entonces el recinto para pandas actualizará con vídeos y fotografías la evolución de las crías a través de su página de Internet y las redes sociales.

Precisamente ayer confirmó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) que el oso panda ha dejado de ser una especie en peligro de extinción al pasar a ser “vulnerable” tras ver incrementada su población en un 17 % en la última década.

Este crecimiento se debe al compromiso de las autoridades chinas en la reforestación de bosques de bambú y a la creación de 67 reservas protegidas donde habitan cerca de dos tercios de la población de pandas salvajes.

A pesar de la buena noticia, la WWF alertó que el cambio climático podría deforestar el 35 % de los bosques de bambú de China durante los próximos 80 años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.