17 nov. 2025

Los Palmeras es la primera banda de cumbia en ser tapa de la revista Bilboard

El grupo de cumbia argentino, Los Palmeras, salió en la portada de la prestigiosa revista especializada en música Billboard, convirtiéndose en el primer grupo del género en hacerlo.

los palmeras.jpg

Los Palmeras es el primer grupo de cumbia en ser portada de la revista Billboard.

Foto: El Litoral

Los Palmeras, conocidos por temas como El bombón, Doble vida y Soy Sabalero, publicaron recientemente una fotografía en la que sus líderes, Marcos Camino y Rubén Deicas, posan en la tapa de la revista especializada en música Bilboard.

Embed

La agrupación agradeció a través de la red social Instagram por la nota, mientras que desde la cuenta oficial de Bilboard le respondieron que “fue un honor” contar con ellos en la portada.

Embed
Embed

En la entrevista, la banda santafecina expresa que nunca se apartaron de su estilo y que el público fue lo que cambió, a la vez de asegurar que siempre se mantuvieron fieles a su ritmo, aunque estuvo de moda la cumbia villera, la cumbia cheta y el reggaetón.

Los Palmeras

Los Palmeras habían tocado en la última final de la Copa Sudamericana que se celebró en el estadio de Cerro Porteño, entre Independiente del Valle y Colón de Santa Fe, ciudad de la que son oriundos y cuyo concierto emocionó a cientos de personas.

Entérese más: Artistas confirmados para la final de la Sudamericana en La Nueva Olla

No obstante, en su larga trayectoria poseen más de 30 discos grabados. Los dos primeros datan de 1976.

“Nos empezaron a decir Los Rolling Stones de la cumbia. Para nosotros es un halago que nos comparen con ellos. Nosotros decimos en broma que Los Rolling Stones son Los Palmeras de Inglaterra”, recoge el diario La Nación de Argentina de la entrevista.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.