14 ago. 2025

Los nueve últimos años están entre los diez más calurosos jamás registrados, según agencia de EEUU

Los últimos nueve años figuran entre los diez más calurosos jamás registrados en la Tierra, y 2021 ocupa el sexto lugar, según el informe anual de una agencia científica estadounidense publicado este jueves.

ola de calor en francia.jpg

Un hombre surfeando durante una jornada en plena ola de calor en la playa de La Torche, en la comuna de la Plomeur, de la región de Bretaña, en Francia, un 6 de setiembre de 2021.

Foto: Pascal Rossignol (Reuters)

“Los nueve años que van de 2013 a 2021 forman parte de los diez más calurosos registrados”, afirma la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) al publicar unos datos que una vez más hacen hincapié en el alcance del calentamiento global.

Y el décimo año que falta no se remonta a muy lejos, ya que es 2010.

El lunes, el servicio europeo de observación de la Tierra Copernicus ya advirtió de esta tendencia, afirmando que los últimos siete años han sido “claramente” los más calurosos jamás registrados. En su listado, 2021 figura en quinto lugar, pero es habitual que existan pequeñas diferencias en los datos de las agencias.

Según la NOAA, 2021 es el sexto año más caluroso desde que comenzaron los registros en 1880.

La temperatura media registrada el año pasado fue 1,04°C superior a la de la era preindustrial (1880-1900).

El objetivo del Acuerdo de París es contener el calentamiento global por debajo de +2°C, y si es posible en +1,5°C, en comparación con la era preindustrial.

Sepa más: Ola de calor: Meteorología advierte sobre temperaturas extremas hasta el domingo

Pero los compromisos de reducción de emisiones asumidos por los distintos países, incluidos los anunciados en la COP26 en noviembre, dejan al mundo en una trayectoria de calentamiento de 2,7°C, un nivel tachado de “catastrófico” por la ONU.

El promedio de 2021 pudo ser peor si no fuera por el fenómeno meteorológico La Niña, que tiende a enfriar las temperaturas, señala la NOAA.

Aun así la agencia apunta que la temperatura promedio de la superficie terrestre en el hemisferio norte, el año pasado, fue la tercera más alta desde 1880.

Las agencias europeas y estadounidenses coinciden en que 2016 sigue siendo el año más caluroso.

El calentamiento global actual, a un ritmo sin precedentes, es claramente atribuible a las actividades humanas y, en particular, a los combustibles fósiles (gas, petróleo, carbón) que se han usado masivamente desde la Revolución Industrial.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.