02 may. 2025

Los mejores países para vivir, según la ONU

Noruega es el país con mejores condiciones de vida, según el listado elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Paraguay se ubicó en el puesto 110 de la lista.

Noruega

Noruega es el mejor país para vivir, según el ranking del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El tiempo.

Teniendo en cuenta los factores de salud, nivel de educación e ingresos económicos, Noruega es el mejor país para vivir, según el ranking del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Esta lista analiza los datos más recientes de 189 países. El país nórdico se mantiene en el primer lugar del listado hace varios años, por la calidad de vida que ofrece a sus habitantes, publica RT.

Paraguay está situado en el puesto 110 y se mantiene en el mismo puesto hace dos años. Recientemente, el país fue nombrado, por cuarta vez, como el más feliz del mundo, por la organización Gallup.

Te puede interesar: Paraguay es el país más feliz del mundo

El top cinco de los mejores países para vivir lo completan: Suiza, Australia, Irlanda y Alemania. Mientras que República Centroafricana y Niger se encuentran al final del listado.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.