31 oct. 2025

Los mejores países para vivir, según la ONU

Noruega es el país con mejores condiciones de vida, según el listado elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Paraguay se ubicó en el puesto 110 de la lista.

Noruega

Noruega es el mejor país para vivir, según el ranking del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

El tiempo.

Teniendo en cuenta los factores de salud, nivel de educación e ingresos económicos, Noruega es el mejor país para vivir, según el ranking del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Esta lista analiza los datos más recientes de 189 países. El país nórdico se mantiene en el primer lugar del listado hace varios años, por la calidad de vida que ofrece a sus habitantes, publica RT.

Paraguay está situado en el puesto 110 y se mantiene en el mismo puesto hace dos años. Recientemente, el país fue nombrado, por cuarta vez, como el más feliz del mundo, por la organización Gallup.

Te puede interesar: Paraguay es el país más feliz del mundo

El top cinco de los mejores países para vivir lo completan: Suiza, Australia, Irlanda y Alemania. Mientras que República Centroafricana y Niger se encuentran al final del listado.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).