08 ago. 2025

Los Knicks despiden a Derek Fisher como entrenador y dejan de interino a Rambis

Nueva York, 8 feb (EFE).- Los Knicks de Nueva York despidieron hoy a Derek Fisher como entrenador después de que el equipo sufrió el domingo la quinta derrota consecutiva al perder (93-101) en su campo del Madison Square Garden ante los Nuggets de Denver.

Imagen de archivo del entrenador Derek Fisher. EFE/Archivo

Imagen de archivo del entrenador Derek Fisher. EFE/Archivo

Fisher, que apenas llevaba su segunda temporada con el equipo, no ha podido darle un estilo de juego propio y tras fracasar el llamado “ataque triángulo”, que quiso imponer Phil Jackson, en la actual temporada no estaban jugando a nada definido y su marca perdedora de 23-31 le costó el puesto.

Si en la primera le dieron el voto de confianza tras concluirla con la segunda peor marca de la Conferencia Este (17-65), esta vez Jackson no tiene margen de quedarse por segundo año consecutivo sin estar en la fase final y de ahí la salida de Fisher, su hasta ahora hombre de confianza.

Además, al margen de las derrotas, los directivos de los Knicks estaban ya convencidos que Fisher, sin experiencia como entrenador, pasó directamente al banquillo mientras era jugador, no hizo bien la transición en el cargo.

Jackson, que tuvo bajo su dirección a Fisher cuando ganó los cinco títulos de liga con Los Ángeles Lakers, esta vez no pudo mantener en el cargo a su protegido ante las fuertes críticas que ha recibido por parte de la prensa neoyorquina y los aficionados.

Fisher llegó al cargo de entrenador de los Knicks sin ninguna experiencia y ocupó el puesto de Mike Woodson, a quien Jackson despidió a pesar que el equipo bajo su dirección tenía marca ganadora de 109-79.

Sin embargo, el haber ganado solo una serie de playoffs fue lo que le costó el puesto a Woodson, que ahora se encuentra como entrenador asistente con Los Ángeles Clippers bajo la dirección de Doc River.

Los Knicks ocupan actualmente el duodécimo puesto de la Conferencia Este, lo que significa que están fuera de la fase final, dado que sólo clasifican los ocho primeros.

De ahí que Jackson haya buscado un cambio para dar revulsivo al equipo y poner como interino al veterano Kurt Rambis, el entrenador asistente, que también es un hombre de su confianza y que tuvo en los Lakers, a quien el nuevo técnico interino ya dirigió también.

Mientras se espera que otros dos exjugadores bajo la dirección de Jackson como son Brian Shaw y Luke Walton, que triunfa como asistente con los Warriors de Golden State, sean los grandes candidatos a ocupar el puesto dejado por Fisher.

Ambos ya tienen experiencia en el banquillo después que Shaw dirigió dos temporadas a los Nuggets de Denver y Walton ha sido el gran protagonista sorpresa al dirigir a los Warriors como interino mientras que Steve Kerr estaba de baja.

Su trabajo al frente de los Warriors, actuales campeones de liga, ha sido histórico al conseguir batir varias marcas de la NBA y de equipo, además de mantenerlo invicto en los partidos disputados en el Oracle Arena, de Oakland.

Pero los Knicks no serán el único equipo que al concluir la temporada regular deseen conseguir los servicios de Walton.

Los Knicks cuentan en su plantilla con el jugador estelar Carmelo Anthony, el base español José Manuel Calderón y la gran sorpresa de la temporada, el novato latvio Kristaps Porzingis, que a sus 20 años, está siendo uno de los mejores novatos de la liga.

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.