16 oct. 2025

Los hiolitos encuentran su sitio en el árbol de la vida

Los hiolitos, unos extraños animales de forma cónica que vivieron hace unos 530 millones de años y fueron de los primeros en desarrollar un esqueleto externo mineralizado, han encontrado por fin su sitio en el árbol de la vida, tras determinarse que pertenecieron al grupo de los lofoforados.

animal lofoforados..jpg

Foto: El Pais.com

EFE.

Este hallazgo aporta un nuevo enfoque sobre la diversificación de los procesos de adaptación del cuerpo que sucedieron durante las primeras fases de la explosión del periodo Cámbrico, cuando se produjo el estallido de vida más intenso conocido.

Descritos por primera vez hace 175 años, durante mucho tiempo se creyó que pertenecían a la misma familia que los caracoles, calamares y otros moluscos, pero un estudio publicado hoy en Nature señala que se enmarcan en el grupo de los invertebrados conocidos como lofoforados.

Para llegar a esa conclusión, paleontólogos de la Universidad de Toronto realizaron un análisis de tejidos blandos fosilizados de dichas criaturas de concha pequeña que vivieron durante la era Paleozoica.

Los hiolitos estuvieron presentes a partir del arranque del periodo cámbrico aproximadamente hace 540 millones de años, pero su anatomía poco habitual y un historial incompleto de fósiles había impedido que se les agrupara bajo una clasificación definitiva.

El análisis fue realizado por Joseph Moysiuk y un grupo de colegas de la Universidad de Toronto (Canadá) que estudiaron más de 1.500 espécimen de hiolitos obtenidos del esquisto de Burgess, en la Columbia Británica (Canadá), y el esquisto de Spence, en Utah (EE.UU.).

Algunos de esos fósiles analizados contenían tejidos blandos que se encontraban bien conservados y permitieron a los autores del estudio identificar un aparato de alimentación con forma de tentáculos, característico de un grupo de animales llamado lofoforados.

La reconstrucción de los Hyolithid haplophrentis reveló que ese espécimen empleaba un par de estructuras largas y curvadas para elevar su cuerpo por encima de la superficie marina.

Los expertos creen que su trabajo establece un debate paleontológico y enfatiza la importancia de la preservación del tejido blando para resolver la historia evolutiva de ciertas especies.

Más contenido de esta sección
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.