08 ago. 2025

Los guionistas de Hollywood terminan su huelga tras el acuerdo

Después de 148 días de paro, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) anunció este martes que su huelga termina tras haber alcanzado un acuerdo tentativo con los estudios de Hollywood.

HUELGA EN HOLLYWOOD.jpeg

Después de 148 días de paro, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) anunció este martes que su huelga terminará.

Foto: EFE.

Las juntas directivas del WGA Oeste y el WGA Este votaron por unanimidad para levantar la orden de huelga y ahora el convenio tentativo alcanzado el pasado domingo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que engloba a los principales estudios, se someterá al voto de ratificación del 2 al 9 de octubre.

El alza del paro permite a los guionistas volver al trabajo durante el proceso de ratificación y en caso de que los miembros rechacen el acuerdo, la huelga se reanudaría.

El WGA comenzó la huelga el 2 de mayo y este martes el gremio hizo públicos los detalles del acuerdo, que presenta mejoras en temas que fueron claves durante la disputa, como los pagos residuales por el streaming o las protecciones ante el uso de la inteligencia artificial, entre otros.

Según el sindicato, en el acuerdo se determinó que la inteligencia artificial (IA) no puede escribir o reescribir material literario, y que el material generado por la IA no será considerado como material original.

Lea más: Huelgas de Hollywood: Una lucha diaria y desigual de guionistas y actores

También explica que los guionistas podrán hacer uso de la IA si la empresa lo consiente, pero que las compañías no pueden exigirle a los escritores que utilicen un software de IA para su trabajo.

“La WGA se reserva el derecho de afirmar que la explotación del material de los escritores para entrenar IA está prohibida por el MBA (el Acuerdo Mínimo Básico) u otras leyes”, se lee en el resumen publicado en su página web.

El gremio también negoció “un nuevo residual basado en la audiencia” en el que se calcularán las visualizaciones de acuerdo a las horas de streaming nacional divididas por duración.

“Las series y películas realizadas para HBSVOD (video bajo demanda de alto presupuesto) que sean vistas por el 20% o más de los suscriptores nacionales del servicio en los primeros 90 días de su estreno, o en los primeros 90 días de cualquier año de exhibición posterior, obtendrán una bonificación equivalente al 50% del residual fijo nacional y extranjero”, reportó el sindicato.

Nota vinculada: Huelga de guionistas de Hollywood completa 100 días: “Hito vergonzoso”

Asimismo, la remuneración residual por streaming en el extranjero se basará ahora en el número de suscriptores extranjeros para los servicios disponibles en todo el mundo.

También anunciaron que las compañías se comprometen a proporcionar al gremio el total de las horas emitidas en las plataformas tanto a nivel nacional como internacional de programas en streaming de plataformas de alto presupuesto, como Netflix.

El pasado domingo el WGA anunció que el convenio colectivo con la AMPTP, que estará vigente durante los próximos tres años, era “excepcional” y agradeció el apoyo de sus integrantes y el de otros gremios en su lucha.

El final de la huelga de los guionistas supone esperanzas para el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) que se mantiene en paro desde el 14 de julio y que desde entonces no ha mantenido ninguna reunión con los estudios, paralizando casi en su totalidad las producciones de Hollywood.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.