28 oct. 2025

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

Los gatos domésticos responden de forma diferente al olor de su dueño que al de un humano desconocido, lo que sugiere que pueden identificar a los que conocen basándose solo en el olor.

Silvestre, gato de ÚH.

Silvestre, el gato que recorre los pasillos de la Redacción ÚH.

Foto: Última Hora

Un estudio que publica PLOS One, a cargo de un equipo de la Universidad de Agricultura de Tokio, comprobó que los felinos pasan más tiempo olfateando el olor de un extraño que el de su dueño.

El equipo usó a 30 gatos domésticos a los que presentaron tubos de plástico que contenían bastoncillos que se habían frotado bajo la axila, detrás de la oreja y entre los dedos de los pies de su dueño o de un humano al que no conocían.

Así, observaron que los animales pasaban mucho más tiempo olfateando olores desconocidos que los de su dueño o un tubo vacío.

Puede leer: Más de 80 gatos esperan a un dueño responsable en Loma San Jerónimo

Los investigadores también constataron que, al principio, olfateaban más los olores desconocidos con la fosa nasal derecha, pero cambiaban a la izquierda a medida que se familiarizaban con el olor.

El hecho de que los gatos prefieran investigar los olores nuevos con la fosa nasal derecha sugiere que pueden favorecer diferentes hemisferios de su cerebro para diferentes tareas, un fenómeno que se ha demostrado previamente en otros animales, incluyendo perros, peces y aves.

El equipo también pidió a los propietarios de los gatos que rellenaran un cuestionario en línea para evaluar la personalidad de su mascota y la relación que tenían con ella.

También puede leer: Día del Gato Negro: Del estigma al encanto

Los gatos machos con personalidades más extrañas o ansiosas tendían a olfatear cada tubo repetidamente, mientras que los más agradables lo hacían con más calma.

Sin embargo, no se observó ningún efecto de la personalidad en el comportamiento de las gatas durante el experimento.

Además, observaron el comportamiento característico de frotamiento (marcaje) que se produce después del olfateo, lo que indica que este puede ser una actitud exploratoria que precede al frotamiento del olor por parte del animal.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La simpática vaquita se ganó el corazón de los internautas al convertirse en una mascota, por sus comportamientos más parecidos a los de un perro. Tras nacer en un parto complicado, su madre la rechazó y fue adoptada por Pauli, su mamá humana, con quien graban divertidos videos que se publican en TikTok.
Una kuriju de cuatro metros fue rescatada del patio de una vivienda ubicada en Asunción. Es la segunda vez que encuentran la especie de serpiente en la misma residencia, solo que en aquella oportunidad los vecinos la mataron.
El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional.
El 21 de enero nacieron dos carpinchos en el Zoológico de Asunción, pero aún no se sabe si son machos o hembras. Son el atractivo del momento para los niños, que sueñan con conocer al famoso personaje de la serie del momento.
Científicos chinos descubrieron dos fósiles de aves en unas rocas de hace unos 149 millones de años. Uno de ellos, bautizado Baminornis zhengheis, es un vertebrado del Jurásico que fue clasificado inequívocamente como ave, lo que la convierte en la segunda especie jurásica conocida hasta ahora.
El Acuario de Shrevenport, en el estado de Luisiana, vivió con sorpresa un evento emocionante: El nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado.