25 may. 2025

Los cristianos de Irak celebran la liberación de sus ciudades

AFP

Avance.  Las fuerzas iraquíes siguen librando recios combates con EI a las puertas de Mosul.

Avance. Las fuerzas iraquíes siguen librando recios combates con EI a las puertas de Mosul.

BAGDAD - IRAK

Los cristianos están arraigados en Oriente Medio, en particular en Irak, desde los inicios del cristianismo, pero muchos han tenido que huir, como hace dos años cuando los yihadistas del Estado Islámico se apoderaron de Qaraqosh y otras ciudades del norte del país.

El martes por la noche en Erbil, la capital de la región autónoma del Kurdistán, un grupo de cristianos que tuvieron que escapar de la ofensiva del EI de agosto de 2014 bailaron y cantaron para celebrar la entrada de las fuerzas gubernamentales en Qaraqosh, en el marco de una amplia ofensiva para recuperar Mosul al grupo ultrarradical sunita.

La población de cristianos, una minoría en un país mayoritariamente musulmán, se ha reducido drásticamente en los últimos años.

Después de la invasión liderada por Estados Unidos de 2003, Irak se convirtió en un campo de batalla entre insurgentes y tropas extranjeras antes de sumirse en una guerra sectaria. La comunidad cristiana, asociada a los cruzados “occidentales”, fue atacada en numerosas ocasiones, lo que desencadenó la huida de muchos de sus miembros.

Cuando el EI conquistó Mosul en junio de 2014, los cristianos de la segunda ciudad del país recibieron un ultimátum: convertirse al islam, pagar un impuesto o abandonar la ciudad, so pena de ser ejecutados.

Unas semanas después, con la toma de Qaraqosh, los cerca de 120.000 cristianos que vivían en la provincia de Nínive –donde se halla Mosul– tuvieron que huir.

Los cristianos de Irak son una de las comunidades cristianas de Medio Oriente más antiguas. Antes de la invasión estadounidense de 2003, alrededor de 60.000 cristianos vivían en Mosul, donde en 2014 ya solo quedaban varios millares.