13 jun. 2025

Los comicios venezolanos serán presenciados por 50 acompañantes internacionales

Caracas, 5 dic (EFE).- Los comicios municipales que se realizarán el próximo domingo en Venezuela tendrán como testigos a 50 acompañantes internacionales, principalmente representantes de organismos electorales de América Latina, África, Europa y EE.UU.

Vista de la propaganda electoral del candidato oficialista a la alcaldía mayor Caracas Ernesto Villegas este jueves 5 de diciembre de 2013, en Caracas (Venezuela). EFE

Vista de la propaganda electoral del candidato oficialista a la alcaldía mayor Caracas Ernesto Villegas este jueves 5 de diciembre de 2013, en Caracas (Venezuela). EFE

“Les agradecemos muchísimo que estén aquí para este nuevo evento electoral acompañándonos en este proceso electoral que sin duda alguna será como siempre una gran página brillante para la democracia venezolana”, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena.

Entre los acompañantes se cuentan 18 miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), 20 de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y nueve representantes de organizaciones gremiales como el gremio nacional de abogados de Estados Unidos.

Asimismo, serán testigos de las elecciones venezolanas representantes de organismos electorales del Congo, Kenia, Haití, Rusia y Suráfrica.

En el acto público de bienvenida a los acompañantes Lucena comentó que la presencia de estos visitantes es “enriquecedora” y señaló que es necesario el intercambio de conocimiento para la búsqueda de herramientas “entre realidades comparadas”.

“Una elección municipal como la que nos convoca hoy en día es por cierto una de las más exigentes para cualquier órgano comicial pero en un país donde se postulan 16.719 candidatos (...) y se eligen 2.792 cargos, es fundamental equilibrar la eficiencia técnica del modelo”, comentó Lucena.

La presidenta del CNE señaló que para estos comicios se pudo comprobar tras 17 auditorías que el sistema electoral y la metodología empleada “ha funcionado a la perfección”, lo que brinda al país “la confianza de que su voluntad será respetada”.

Venezuela ha convocado a acompañantes internacionales a sus comicios desde 2006, año en el que decidió prescindir de la figura de “observadores” electorales, menos restrictiva que la permitida en la actualidad.

En las elecciones presidenciales del 14 de abril pasado Venezuela recibió a 173 acompañantes y delegados de organismos como la Unasur, el Centro Carter, el Mercosur, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Africana, entre otros.

El próximo domingo unos 19 millones de venezolanos están llamados a las urnas para renovar las 335 alcaldías del país y escoger concejales y representantes indígenas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.