08 ago. 2025

Los cinco panes

Hoy meditamos el Evangelio según San Juan 6, 1-15.

En una audiencia general, el papa Francisco explicó por qué Jesús llevó a cabo el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Dijo que no solo es un ejemplo del amor de Jesús por las personas, sino también de su compasión y su misericordia.

Atendiendo a la situación actual de pandemia que vivimos se extractan algunas de sus frases: “ Jesús se conmovió al ver a la multitud que estaba extenuada y hambrienta y salió a su encuentro para socorrerla”.

No solamente se preocupó de los que lo seguían sino que deseaba que sus discípulos se comprometieran en auxiliar al pueblo mandándoles: “¿Dadles vosotros de comer? La bendición de Jesús sobre los cinco panes y dos peces anuncia de antemano la Eucaristía de la que el cristiano se alimenta y de la que saca fuerzas para la vida. Jesús nos ha enseñado el camino a seguir y nos manda que seamos nosotros quienes lo llevemos a los demás, a él que es alimento que sacia y da vida y crea unidad y comunión”.

A propósito de la esperanza que nos transmite la paz para afrontar la actual situación San José María Escrivá dijo: “Hemos de adquirir la medida divina de las cosas, no perdiendo nunca el punto de mira sobrenatural, y contando con que Jesús se vale también de nuestras miserias, para que resplandezca su gloria.

Por eso, cuando sintáis serpentear en vuestra conciencia el amor propio, el cansancio, el desánimo, el peso de las pasiones, reaccionad prontamente y escuchad al Maestro, sin asustaros además ante la triste realidad de lo que cada uno somos; porque, mientras vivamos, nos acompañarán siempre las debilidades personales.

“Es tiempo de esperanza, y vivo de este tesoro. No es una frase, Padre me dices, es una realidad”. Entonces..., el mundo entero, todos los valores humanos que te atraen con una fuerza enorme amistad, arte, ciencia, filosofía, teología, deporte, naturaleza, cultura, almas..., todo eso deposítalo en la esperanza: En la esperanza de Cristo.