28 may. 2025

Los chinos se dedican a leer libros 20 minutos al día

Los adultos chinos dedicaron 20,4 minutos de media al día a la lectura en 2017, un año en el que leyeron 4,66 libros impresos, en promedio, de acuerdo a una encuesta de la Administración General de Prensa y Publicaciones.

china.jpg
El 10,2 % de los ciudadanos chinos leyeron más de diez libros en papel el año pasado. Foto: Dificonsa

EFE

Según publicó este jueves la agencia Xinhua, un 12,1 % de los mayores de 18 años en China dedicó más de una hora al día a leer en 2017, siendo los más jóvenes (de entre 18 y 29 años) los que más tiempo destinaron a la lectura cada día.

Los resultados de la encuesta reflejan que un 10,2 % de los ciudadanos chinos leyeron más de diez libros en papel el año pasado, mientras que un 5,4 % leyeron más de diez libros digitales.

Además de este tiempo dedicado a la lectura, los chinos gastaron una hora y 24 minutos de su día en utilizar su teléfono móvil, de los que 27 minutos los pasaron en WeChat (la aplicación móvil que combina un servicio de mensajería como WhatsApp y una red social como Twitter o Instagram, además de permitir gestionar pagos).

En total, cada ciudadano dedicó una media de una hora y 7 minutos diarios al uso de internet.

La Administración General de Prensa y Publicaciones destacó también que un 20 % de la población escuchó audiolibros y/o podcast, una forma de cultura que está “emergiendo” en el país asiático.

Más contenido de esta sección
El “gran paro nacional” de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.