29 may. 2025

Los chinos se dedican a leer libros 20 minutos al día

Los adultos chinos dedicaron 20,4 minutos de media al día a la lectura en 2017, un año en el que leyeron 4,66 libros impresos, en promedio, de acuerdo a una encuesta de la Administración General de Prensa y Publicaciones.

china.jpg
El 10,2 % de los ciudadanos chinos leyeron más de diez libros en papel el año pasado. Foto: Dificonsa

EFE

Según publicó este jueves la agencia Xinhua, un 12,1 % de los mayores de 18 años en China dedicó más de una hora al día a leer en 2017, siendo los más jóvenes (de entre 18 y 29 años) los que más tiempo destinaron a la lectura cada día.

Los resultados de la encuesta reflejan que un 10,2 % de los ciudadanos chinos leyeron más de diez libros en papel el año pasado, mientras que un 5,4 % leyeron más de diez libros digitales.

Además de este tiempo dedicado a la lectura, los chinos gastaron una hora y 24 minutos de su día en utilizar su teléfono móvil, de los que 27 minutos los pasaron en WeChat (la aplicación móvil que combina un servicio de mensajería como WhatsApp y una red social como Twitter o Instagram, además de permitir gestionar pagos).

En total, cada ciudadano dedicó una media de una hora y 7 minutos diarios al uso de internet.

La Administración General de Prensa y Publicaciones destacó también que un 20 % de la población escuchó audiolibros y/o podcast, una forma de cultura que está “emergiendo” en el país asiático.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.