03 jun. 2024

Los charros son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad la charrería mexicana, práctica tradicional de comunidades dedicadas a la cría y el pastoreo del ganado a caballo.

charrería.jpg

Foto: Gobierno de Jalisco.

EFE

Así lo decidió el Comité intergubernamental durante su reunión anual en Adis Abeba al considerar que esta práctica tradicional es un “elemento importante de la identidad y patrimonio cultural” de México.

“Constituye para estas comunidades un medio para transmitir valores sociales importantes a las nuevas generaciones”, añadió la Unesco sobre esta costumbre de hacer suertes a caballo vestido con traje de charro.

Además de una práctica tradicional de pastoreo practicada por comunidades mexicanas, la charrería es considerada un deporte nacional y una de las riquezas históricas y culturales del país.

Tras la aprobación de la inscripción de esta tradición por el Comité de la Unesco, el embajador de México en Etiopía, Víctor Manuel Treviño, agradeció este reconocimiento internacional y aseguró que el Gobierno mexicano implementará un Plan de Salvaguardia de esta tradición.

“Hoy compartimos con mucho orgullo con la Humanidad una de nuestras tradiciones más queridas, esperamos que así sea recibida por todos ustedes”, subrayó a continuación el doctor del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco López.

El antropólogo terminó su intervención ante los expertos de la Unesco recitando un estribillo popular entre muchos pueblos iberoamericanos: “Y aunque lo quieran o no, ser charro es ser mexicano, sencillo, valiente y sano, franco de a carta cabal”.

Dentro también de la delegación mexicana en Etiopía, el presidente de la Asociación Nacional del Charro, Gabriel Cabello, destacó que el reconocimiento de la Unesco no dará “beneficios solo a la charrería, sino a México”, y garantizó la protección de “todos los seres vivos que participan en esta tradición”.

En sus orígenes, la charrería facilitaba la convivencia entre los ganaderos de diferentes zonas del país y, actualmente, asociaciones y escuelas siguen transmitiendo este arte ecuestre y vaquero tradicional.

En las competiciones, conocidas como charreadas, hombres y mujeres muestran ante el público su destreza en las diferentes suertes de arrendar y jinetear yeguas y toros cerriles.

El Comité intergubernamental, formado por representantes de 24 Estados partes en la Convención de la Unesco, se reúne una vez al año para examinar las candidaturas de inscripción en sus Listas.

La undécima reunión del Comité, que se celebra en Etiopía, es la cuarta organizada en el continente africano, tras las de Argel (2006), Nairobi (2010) y Windhoek (2015).

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.