15 sept. 2025

Los cartistas no lograron frenar la intervención de la Comuna de CDE

Posturas a favor y en contra se escucharon en Diputados, pero ganó la postura de auditar la gestión de la cartista Sandra McLeod. El TSJE quedó bajo sospecha de responder a una orden de HC.

A favor. Kattya González habló de la necesidad de intervenir la Municipalidad de CDE.

A favor. Kattya González habló de la necesidad de intervenir la Municipalidad de CDE.

Durante una sesión que se extendió por tres horas, los colorados cartistas no pudieron rever la decisión ya asumida desde hace unas semanas por la mayoría de los legisladores de la Cámara de Diputados y el acuerdo constitucional para aprobar el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este se dio con la venia de 58 parlamentarios, 16 se abstuvieron, 2 en contra, 2 no votaron y 2 ausentes.

Esto se dio en medio de un enrarecido panorama con el que colaboraron los ministros de la Justicia Electoral que convocaron a elecciones municipales para el distrito, con un cronograma establecido, incluso antes de que la Junta Municipal acepte la renuncia.

Los cartistas, en las personas de Justo Zacarías, cuñado de la intendenta Sandra McLeod de Zacarías, el líder de bancada Basilio Núñez y Raúl Latorre, buscaron argumentos para defender la cuestionada gestión de la jefa comunal y en el caso de Núñez incluso intentó convencer a sus correligionarios de las bancadas de Añetete y los independientes de votar en contra de la intervención manifestando que “el Partido Colorado va a recordar esto”, en referencia al voto en favor y solicitó que la votación sea nominal.

Calificó de barrabasada considerar el pedido de intervención cuando la intendenta renunció. “A quién le vamos a suspender en sus funciones si ya no hay intendente”, se preguntó. Añadió que los opositores quieren llegar al poder por un atajo, ya que no pueden ganar las elecciones.

Dijo esto luego de difundir el mismo audio que minutos antes dio a conocer Zacarías, donde el abogado Nicolás Russo hablando de estrategias para no ir a elecciones municipales en Ciudad del Este.

Por su lado, Zacarías reconoció que la Comuna esteña es un botín y por eso los opositores la quieren. “Todos se rasgan las vestiduras y lo que quieren es quedarse con el botín. Se quiere el botín de la manera más fácil”, remarcó.

Entretanto, Latorre cuestionó el porqué debían proseguir con el estudio del pedido de intervención, ”cuando el hecho político (la renuncia) ya se dio” y que era extemporánea su tratamiento.

A FAVOR. En cuanto a los legisladores que se manifestaron a favor de la intervención, el primero en hacer uso de palabra fue el liberal Antonio Buzarquis, quien comentó el trabajo realizado por la comisión especial y expresó que al igual que la Contraloría General de la República no pudieron acceder a documentos de la Comuna esteña y reiteró que se pudo constatar un esquema para blindar la administración de McLeod y resaltó que era inadmisible que no se pueda auditar la institución municipal.

TSJE, BAJO SOSPECHA. Tras la decisión de la Cámara Baja, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) quedó con el manto de duda de haber respondido a una orden del propio Horacio Cartes en una jugada para evitar la intervención. Supuestamente la convocatoria a comicios tenía el fin de impedir el acuerdo constitucional.

Embed