27 ago. 2025

Los billetes y teclados son los objetos por donde más se contagia la influenza

Entre las formas más curiosas de contagiarse de influenza de persona a persona están los billetes, el teclado y el mouse de las computadoras. El virus permanece en estos elementos varios días y puede generar incluso un contagio masivo en los lugares de trabajo.

teclados y virus.jpg

Tanto el dinero como los aparatos electrónicos son los que más están en contacto con la mayor cantidad de personas. Foto: fotosdigitalesgratis.com

El virus de la influenza sobrevive hasta 48 horas en superficies lisas de acero inoxidable y plástico, y perdura hasta 17 días en billetes. La forma de contagio más común en los espacios de trabajo es a través de la manipulación de herramientas tecnológicas, según el microbiólogo de University College London Hospital, Peter Wilson. El teclado de una computadora, por ejemplo, alberga más bacterias que la tapa de un inodoro.

La influenza o gripe estacional es una infección viral que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. Se transmite de una persona a otra a través de gotitas respiratorias, expulsadas con la tos o los estornudos, y cada partícula expulsada puede alcanzar los 8 metros.

La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea y malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis, explicó Lydia Bourouiba, investigadora del MIT que publicó datos curiosos en la revista de medicina The New England Journal of Medicine.

Justamente por la facilidad de contagio es que se recomienda la vacunación anual contra esta enfermedad.

La misma está especialmente recomendada en embarazadas, personas con problemas cardiacos, renales y pulmonares, con enfermedades neurológicas o con el sistema inmunitario debilitado.

Es importante aclarar que la aplicación de la dosis no produce la enfermedad ya que los virus en la vacuna están muertos (inactivos), por lo que no se puede contraer influenza por una vacuna inyectable. Lo que hacen es que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación y estos brindan protección contra la infección.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.