05 ago. 2025

Los barrios de Asunción están bajo dominio de adictos y delincuentes

El fin de semana se repitieron hechos de inseguridad protagonizados por presuntos adictos a las drogas, quienes ingresan por el techo para robar, mientras que otros se roban cables de la ANDE.

29705527

Trinidad. Presunto adicto robacables y deja sin luz al barrio.

Los hechos de inseguridad no dan tregua, como los registrados nuevamente el fin de semana en numerosos barrios de Asunción, entre los que se cuentan el Bañado Sur, Santísima Trinidad y Las Mercedes, por citar algunos.

En uno de estos sitios, el domingo, los ladrones, presuntos adictos, ingresaron por el techo para robar focos, cables, ventiladores y otros objetos, del salón de la parroquia Cristo Solidario, ubicada en el barrio San Cayetano, del Bañado Sur de Asunción.

El padre José Echeverría destacó que el hecho afecta mucho emocionalmente, ya que es la ciudadanía la que procura poner en condiciones el local para el uso de niños de la catequesis, así como de otras organizaciones que ayudan a personas en estado de vulnerabilidad.

“Se roba y se ofrecen los objetos y el problema es que la gente no quiere denunciar por miedo a las represalias, creemos que son adictos,” refirió.

El párroco mencionó que el robo ocurrió cuando se encontraban participando de un festejo por el día de San Miguel Arcángel, en otra capilla. La parroquia quedó desprotegida y los presuntos adictos aprovecharon para robar cables, ventiladores de techo, focos y otros objetos.

También en el Bañado Sur, sobre 38 Proyectadas y Parapití, adolescentes de entre 12 y 14 años fueron grabados cuando asaltaban con armas de fuego en mano un camión repartidor de pollos.

Los menores se llevaron G. 1.200. 000 de los empleados y se dieron a la fuga, ingresando a uno de los pasillos.

“Se ve cuando se acercan los cuatro jóvenes, uno con arma de fuego. Le pidió que entregue su billetera con la plata y se dieron a la fuga”, dijo el comisario Víctor Presentado.

Por otra parte, un vecino del barrio Santísima Trinidad manifestó su cansancio y el de los demás vecinos, de la agobiante inseguridad que ha inundado el barrio.

“Se llevan todos los medidores; ahora están llevando los de la ANDE y los cables todos los días. Nos acercamos a las autoridades competentes y no nos hacen caso, nadie nos hace caso, solo la prensa que viene a saber lo que pasa”, indicó.

Refirió además que sobre la calle Teodoro Rojas y avenida Santísima Trinidad siempre se pelean a cuchillazos los presuntos adictos y que después se encuentran rastros de sangre por todos lados.

“Son gente que estudian las viviendas y después entran a robar”, apuntó el vecino, visiblemente abatido.

Un aguantadero en Las Mercedes En otro barrio, Las Mercedes, señalaron que varias veces denunciaron la existencia de aguantaderos de los que salen adictos a deambular de madrugada, mientras que de día entran a las casas trepando murallas y portones, incluso recorren techos buscando objetos de valor. La situación proviene, aparentemente, de un problema mucho más grande, que involucra a las comunidades indígenas que están cerca del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicado sobre la avenida Artigas. “Pedimos por favor una solución, o si no, nosotros también podemos hacer desastre como hacen ellos, porque somos ciudadanos paraguayos también, tenemos derechos”, mencionó una pobladora del barrio.

“Se roba y se ofrecen los objetos y el problema es que la gente no quiere denunciar por miedo a las represalias”. José Echeverría, párroco.

29705530

Bañado. Delincuentes entraron a robar en una parroquia.

29705540

Sucio. En Las Mercedes denunciaron este aguantadero.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.