09 jul. 2025

Los bancos siguen acumulando buenas ganancias a mayo

La ganancia de los bancos, entre los meses de enero y mayo, registró un incremento de 25% con respecto al cierre del mismo periodo del año anterior, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP). El monto de las utilidades globales llegó a poco más de G. 2 billones, frente a los G. 1,62 billones alcanzados a mayo del 2023.

Al cambio actual, las utilidades acumuladas muestran que en los primeros cinco meses los bancos ganaron aproximadamente USD 267 millones, en torno a USD 51 millones de dólares más que las utilidades alcanzadas al quinto mes de 2023 (cálculo con el precio de G. 7.480). De este modo, los informes del ente financiero matriz muestran que los resultados de los bancos que operan en nuestro país van en aumento, en un contexto que es de crecimiento de la actividad económica.

El banco Itaú lidera la lista de las entidades con mayores ganancias, con un resultado de G. 544.647 millones. Le siguen Continental, Sudameris Bank, el Banco Nacional de Fomento (BNF), y el GNB Paraguay, como los de mayor cantidad de ganancias registradas en el sistema local. El informe mensual del BCP ya incluye a Zeta Banco, entidad que recientemente dejó ser financiera y que reportó un nivel de ganancias que fue de G. 17.019 millones en términos acumulados a mayo.

267 millones de dólares aproximadamente representan las utilidades bancarias al cierre del mes de mayo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El nuevo marco regulatorio que reemplazará a la que era conocida como la nueva Ley Energías Renovables fue presentada este miércoles por el Ejecutivo como parte de su paquete de reformas económicas que será entregado en los próximos días ante el Congreso.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.
Los trabajos para la instalación de la planta solar flotante (PSF) en el embalse de la Central Hidroeléctrica avanzan con la llegada de los paneles y la ejecución de las obras civiles. La obra podrá generar unos 1.105,44 kWp (kilovatio pico).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este miércoles que intervino una conexión irregular de una bodega en San Juan Nepomuceno, Caazapá.
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.