19 ago. 2025

Los babuinos producen sonidos parecidos a las vocales del habla humana

Un análisis de las vocalizaciones de los monos babuinos permitió a un grupo de científicos identificar cinco sonidos similares a las vocales del habla humana.

babuino4.jpg

Los babuinos producen cinco sonidos parecidos a las vocales del habla humana. Foto: deanimalia.

EFE


Conocer una potencial similitud con los primates puede ayudar a estos investigadores a rastrear la forma en la que evolucionó la capacidad de hablar en los seres humanos.

Los resultados, publicados hoy en la revista PLOS ONE, sugieren que esta cualidad deriva de una aptitud ya presente en el último ancestro que humanos y monos tienen en común.

La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Grenoble, en Francia, combinó un análisis acústico de las vocalizaciones con un estudio anatómico del tracto vocal para examinar mejor la capacidad de los babuinos de producir y combinar los sonidos.

“Durante mucho tiempo se ha considerado que el habla humana requiere una laringe baja y que la laringe alta de los primates no humanos les impide producir el sistema de vocales presente en el lenguaje humano”, explican los investigadores en su estudio.

“Este hallazgo demuestra que los babuinos tienen un sistema de sonidos similares a las vocales más rico de lo que se había documentado previamente, a pesar de su laringe alta”, añaden.

Para realizar este estudio, los expertos grabaron y analizaron las vocalizaciones producidas espontáneamente por 15 ejemplares de monos babuinos de Guinea.

Los científicos registraron unas 2.000 grabaciones de tres machos y 12 hembras entre septiembre de 2012 y junio de 2013, de las que finalmente seleccionaron 1.335.

El grupo de investigadores también analizó el tracto vocal de dos babuinos que habían muerto por causas naturales.

El análisis acústico reveló que estos monos “producen al menos cinco clases distintas de sonidos similares a las vocales” y que cada una de ellas requiere una posición distinta de la lengua.

En tanto, el estudio anatómico permitió registrar “importantes similitudes entre la musculatura de la lengua de los babuinos y la de los seres humanos”.

“Aunque es más larga, la lengua de los babuinos tiene los mismos músculos que la lengua humana, con una forma y unas proporciones similares a las de un niño”, puntualiza el texto de la investigación publicada hoy.

Para los científicos, desde el punto de vista de la evolución, este hallazgo sugiere que el sistema de vocales no fue una capacidad nueva de los homínidos, la familia a la que pertenece el ser humano.

Por el contrario, sería una capacidad heredada que ya existía en el ancestro que el ser humano comparte con los babuinos y que data de unos 25 millones de años atrás.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.