26 oct. 2025

Los 10 sucesos que marcaron el año

Guerra entre Israel y Hamás

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Guerra entre Israel y Hamás

JACK GUEZ/AFP

El 7 de octubre, comandos del movimiento islamista palestino Hamás se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza y atacaron las localidades fronterizas. Unas 1.140 personas, en su mayoría civiles, murieron en territorio israelí y unas 250 fueron secuestradas, en este ataque de una magnitud sin precedentes. En respuesta, Israel prometió “anliquilar” a Hamás e invadió Gaza en donde ya han fallecido más de 20.000 gazatíes, según el grupo islámico palestino.

Revolución de la IA

SWITZERLAND-SCIENCE-COMPUTERS-ITU-AI-AFP PICTURES OF THE YEAR 20

Revolución de la IA

FABRICE COFFRINI/AFP

El veloz desarrollo de las capacidades de la Inteligencia Artificial en diversos campos de la vida humana, ha marcado el 2023. Al mismo tiempo, científicos, personalidades del mundo tecnológico y político piden herramientas para su regulación.

Intento de golpe en Brasil

Intento de golpe en Brasil.jpg

Intento de golpe en Brasil

El 8 de enero miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro invadieron la sede del palacio presidencial, el Congreso y la Corte suprema, arrasando con mobiliario y obras de arte y clamando por una intervención militar que depusiera a Lula da Silva.

Acuerdo sobre energía

UAE-UN-CLIMATE-COP28

Acuerdo sobre energía

GIUSEPPE CACACE/AFP

La conferencia mundial del clima COP28 en Dubái concluyó hace un par de semanas con un histórico acuerdo –que incluyó algunas objeciones– para un abandono progresivo de las energías fósiles que provocan el calentamiento global.

Sismo en Turquía y Siria

Sismo en Turquía y Siria.jpg

Sismo en Turquía y Siria

En la madrugada del 6 de febrero, el sureste de Turquía y una parte de Siria fueron azotados por uno de los sismos más mortíferos en cien años. La sacudida de magnitud 7,8, seguida de otra nueve horas después, dejó al menos 56.000 muertos, casi 6.000 de ellos en el lado sirio. Las imágenes de la catástrofe dieron la vuelta al mundo, entre ellas la un padre que agarra la mano de su hija de 15 años, sepultada bajo los escombros.

Avance ruso en Donbás

Grupo Wagner_48882896.jpg

Avance ruso en Donbás

La guerra en Ucrania, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022, estuvo marcada en 2023 por los refuerzos del grupo paramilitar Wagner que permitieron al ejército ruso pasar al ataque, en particular en la zona del Donbás en el frente este.

India llega a la Luna

nave india_48883361.jpg

India llega a la Luna

La Luna volvió a situarse en el corazón de la carrera espacial. India consiguió el 23 de agosto colocar una nave no tripulada, la Chandrayaan-3, en una zona que hasta entonces nunca fue explorada, cerca del polo sur del satélite.

Huelga en Hollywood

Paro Hollywood_48883238.jpg

Huelga en Hollywood

En mayo, los guionistas estadounidenses empezaron una huelga, a la que se sumaron a mediados de julio los actores. Pidieron mejor remuneración y regular el uso de la inteligencia artificial (IA). El paro terminó el mes pasado, tras un acuerdo.

Termina alerta por Covid

INDONESIA-HEALTH-COVID-VACCINATION

Termina alerta por Covid

BAY ISMOYO/AFP

En mayo de este año la alerta mundial de la Organización Mundial de la Salud por la covid terminó tras 20 millones de muertos a nivel mundial. La pandemia dejó fuertes secuelas en todos los niveles, que todavía se sienten en la actualidad.

Argentinos eligen a Milei

TOPSHOT-ARGENTINA-INAUGURATION-MILEI

Argentinos eligen a Milei

EMILIANO LASALVIA/AFP

El economista libertario Javier Milei (53) asumió el 10 de diciembre como presidente de Argentina después de su amplia victoria el 19 de noviembre frente al peronista Sergio Massa. Inició su mandato con un fuerte plan de austeridad.

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.