14 oct. 2025

López Obrador dará prioridad a los más desposeídos en su mandato en México

El izquierdista Andrés Manuel López Obrador reivindicó este sábado a los pobres y desposeídos mexicanos y dijo que serán prioridad durante su administración, en su discurso de toma de posesión como nuevo presidente de México.

Andres Manuel López Obrador

El nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su ceremonia de investidura.

EFE

Andrés Manuel López Obrador dijo que el Estado se ocupará de disminuir las desigualdades sociales, no se seguirá desplazando a la justicia social de la agenda del Gobierno y no se condenará “a quienes nacen pobres a morir pobres”.

“Todos los seres humanos tienen derecho a vivir y ser felices. Es inhumano usar al gobierno para defender intereses particulares y desvanecerlo cuando se trata de proteger el beneficio de las mayorías”, apuntó.

Leé más: López Obrador jura como presidente de México este sábado

“Es pertinente exponer con toda claridad: vamos a atender y a respetar a todos, vamos a gobernar para todos y vamos a dar preferencias a los vulnerables y los desposeídos. Por el bien de todos, primero los pobres. Nuestra consigna de siempre, se volverá hoy principio de gobierno,” agregó.

El político, de 65 años, aprovechó para recordar algunas de sus promesas de campaña y se comprometió a cumplir, mediante distintos programas como el de salud universal en todo el país

Recordó que eliminará la Reforma Educativa, aprobada por el expresidente Enrique Peña Nieto, a quien sucedió en el poder y destacó que dos millones de jóvenes serán contratados, se otorgarán 10 millones de becas y se crearán 100 universidades públicas

Agregó que aumentará “el salario mínimo y no volverán a fijarse por debajo de la inflación y otorgará una ayuda económica de 3.600 pesos mensuales (USD 180) a millones de jóvenes, además de que se potenciará la ciencia y tecnología.

Apuntó que se atenderá, de manera inmediata, a los damnificados por los sismos de septiembre de 2017 que azotaron a la Ciudad de México y a los estados de Oaxaca, Morelos y Chiapas.

Adelantó que habrá créditos a agricultores y ganaderos a dueños de talleres, artesanos y pequeños comerciante además se ayudará con subsidios a productores del campo con subsidios.

“El distintivo de estos programas es que los ciudadanos recibirán lo que les corresponde de manera directa y sin intermediarios, moches o comisiones”, apuntó López Obrador, quien asumió este sábado la Presidencia de México tras vencer en los comicios del 1 de julio de manera aplastante al obtener más del 53% de los votos.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.