05 ago. 2025

Londres “examina” vídeo del EI de ejecución de cinco presuntos espías

El ministerio británico de Exteriores declaró que “examina el contenido” del vídeo difundido este domingo por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) donde se muestra la ejecución de cinco hombres acusados de espiar para el Reino Unido.

espias.jpg

Foto: www.noticiasmvs.com

EFE.

“Tenemos constancia del vídeo y estamos examinando su contenido”, afirmó escuetamente un portavoz del Foreign Office.

El Estado Islámico ha difundido por internet un vídeo en el que muestra el asesinato a tiros de cinco detenidos -algunos de quienes afirman ser sirios- a los que acusa de haber espiado para el Reino Unido.

En la grabación, de más de diez minutos de duración y cuya autenticidad no ha podido ser comprobada, un hombre encapuchado les acusa de espiar para el primer ministro británico, David Cameron, a quien llama “imbécil” y “esclavo de la Casa Blanca”.

El supuesto yihadista, que habla en inglés con acento británico, está acompañado de otros cuatro terroristas, que disparan con él a las cinco víctimas, arrodilladas y ataviadas con monos naranjas, como es habitual en los vídeos del EI.

El encapuchado que dirige el mensaje a Cameron advierte a quienes luchan con el Reino Unido que el Gobierno británico les abandonará “como ha hecho con estos espías y otros antes que ellos”.

Este supuesto yihadista añade: “Nuestro país, el Estado Islámico, está aquí para quedarse”, y continuará “haciendo la yihad, rompiendo fronteras, y un día invadiendo vuestra tierra”, donde impondrá la “sharia” (ley islámica).

El Reino Unido inició el pasado mes bombardeos aéreos contra el EI en Siria, como parte de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, tras obtener autorización parlamentaria.

Hasta entonces, este país solo participaba en los ataques desde el aire en Irak.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.