12 nov. 2025

Londres alberga una conferencia de donantes para ayudar a refugiados sirios

Londres alberga hoy una conferencia de donantes destinada a reunir fondos para atender las necesidades humanitarias de miles de refugiados sirios y las de millones de desplazados en el interior del país a causa de la guerra civil.

El primer ministro británico, David Cameron a las puertas del 10 de Downing Street en Londres, Reino Unido. EFE

El primer ministro británico, David Cameron a las puertas del 10 de Downing Street en Londres, Reino Unido. EFE

EFE

La reunión, que se celebra en el centro de conferencias “Queen Elizabeth II”, en el barrio de Westminster, lleva el nombre de “Apoyar a Siria y a la región” y ha sido organizada conjuntamente por la ONU, el Reino Unido, Alemania, Kuwait y Noruega.

Asistirán, además del primer ministro británico, David Cameron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.

El conflicto civil, que lleva ya cuatro años, es considerado uno de los mayores desastres humanitarios del mundo pues ha provocado el desplazamiento interno de 13,5 millones de personas, mientras que hay 4,6 millones de refugiados en países de la región.

La ONU estima que este año se necesitarán unos 7.730 millones de dólares para atender la ayuda, pero serán requeridos otros 1.200 millones de dólares para las naciones vecinas, cuyos servicios públicos, como hospitales y escuelas, afrontan una fuerte carga.

La conferencia busca, además, responder a las necesidades de educación de los menores refugiados para finales del año escolar 2016-17, así como ayudar a los sirios que están en su país a disponer de servicios sanitarios y educación.

Asimismo, los participantes -entre ellos organizaciones no gubernamentales (ONGs)- abordarán la manera de que la comunidad internacional trabaje para conseguir la futura estabilidad de Siria.

Los organizadores, según fuentes británicas, están comprometidos a trabajar “juntos” para poner fin al conflicto armado y apoyar una Siria que sea “próspera y pacífica”.

Ban Ki Moon dijo hoy a la cadena BBC que confía en que los asistentes muestren “unidad” y un “compromiso político” con la situación en Siria y expresó su deseo de que esta conferencia ayude a “movilizar fondos” para los más necesitados.

La conferencia empezará con discursos de los representantes de los países organizadores antes de que los participantes se dividan en grupos de trabajo para abordar temas como la respuesta humanitaria, oportunidades económicas y empleos, la situación interna de Siria y la educación de los menores.

La rueda de prensa final de los organizadores está prevista para las 16.15 GMT.

Durante 2015, el número de refugiados sirios registrados en Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto aumentó en más de un millón de personas, con lo que la cifra total está estimada en 4,6 millones, de los que la mitad son niños.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.