21 nov. 2025

Loizaga no ve impedimento en candidatura de Cartes al Senado

El canciller Eladio Loizaga aseveró este miércoles que no ve imposibilidad constitucional en que el presidente Horacio Cartes se candidate al Senado en las elecciones generales de abril.

cartes y loizaga.jpg

Horacio Cartes y Eladio Loizaga, canciller nacional, en el Palacio de Gobierno. Foto: Fernando Calistro.

Loizaga hizo referencia al tema, consultado sobre la insistencia del Frente Guasu en inhabilitar a Nicanor Duarte Frutos, Horacio Cartes y Juan Afara, quienes desean pugnar por una banca en las generales de abril.

“Mi opción coincide con la que señalara el ex constitucionalista, presidente del Senado, Evelio Fernández Arévalo. No es una carga pública como tal. Creo que no podemos estar cercenando la posibilidad de que el pueblo diga si quiere o no que sean senadores. No veo una imposibilidad constitucional en la candidatura del presidente Horacio Cartes al Senado”, señaló.

Lea más: Efraín dice que TSJE actuó a medida de Horacio Cartes

Acción ante la corte

Con el argumento de que las candidaturas al Senado de Cartes, Afara y Duarte Frutos atentan contra la Constitución, el Frente Guasu acudió este martes a la Sala Constitucional de la Corte Suprema.

El FG había impugnado las candidaturas porque considera que no están habilitados para ser candidatos, por prohibición expresa de la Carta Magna.

Este pedido había sido rechazado el 16 de febrero por el Tribunal Electoral, Primera Sala, de la Capital.

Noticia relacionada: El Frente Guasu va a la Corte para frenar a Cartes, Afara y Nicanor

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.