08 may. 2025

Loizaga no ve impedimento en candidatura de Cartes al Senado

El canciller Eladio Loizaga aseveró este miércoles que no ve imposibilidad constitucional en que el presidente Horacio Cartes se candidate al Senado en las elecciones generales de abril.

cartes y loizaga.jpg

Horacio Cartes y Eladio Loizaga, canciller nacional, en el Palacio de Gobierno. Foto: Fernando Calistro.

Loizaga hizo referencia al tema, consultado sobre la insistencia del Frente Guasu en inhabilitar a Nicanor Duarte Frutos, Horacio Cartes y Juan Afara, quienes desean pugnar por una banca en las generales de abril.

“Mi opción coincide con la que señalara el ex constitucionalista, presidente del Senado, Evelio Fernández Arévalo. No es una carga pública como tal. Creo que no podemos estar cercenando la posibilidad de que el pueblo diga si quiere o no que sean senadores. No veo una imposibilidad constitucional en la candidatura del presidente Horacio Cartes al Senado”, señaló.

Lea más: Efraín dice que TSJE actuó a medida de Horacio Cartes

Acción ante la corte

Con el argumento de que las candidaturas al Senado de Cartes, Afara y Duarte Frutos atentan contra la Constitución, el Frente Guasu acudió este martes a la Sala Constitucional de la Corte Suprema.

El FG había impugnado las candidaturas porque considera que no están habilitados para ser candidatos, por prohibición expresa de la Carta Magna.

Este pedido había sido rechazado el 16 de febrero por el Tribunal Electoral, Primera Sala, de la Capital.

Noticia relacionada: El Frente Guasu va a la Corte para frenar a Cartes, Afara y Nicanor

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.