23 jul. 2025

Logran la mejor imagen de la superficie de una estrella y su atmósfera

Un grupo de científicos ha obtenido la imagen más detallada hasta la fecha de una estrella, aparte del Sol, y ha trazado el primer mapa de velocidades del material en su atmósfera, lo que ha revelado turbulencias inesperadas y no explicables.

Estrella.PNG

La imagen de Antares ha sido posible gracias al interferómetro del telescopio VLT del observatorio en el desierto del Paranal. Foto: www.20minutos.es

EFE

La imagen, que publica este miércoles la revista especializada Nature, es fruto del trabajo de un equipo del Observatorio Austral Europeo (ESO) sobre la estrella supergigante roja Antares, la más brillante de la constelación de Escorpio, que está camino de convertirse en una supernova y se encuentra a unos 600 años luz de la Tierra.

Este estudio trataba de aportar pistas sobre “cómo pierden su masa de una forma tan rápida las estrellas que, como Antares, están en la fase final de su evolución”, explicó en un comunicado del ESO Keiichi Ohnaka, autor principal del artículo y profesor en la Universidad Católica del Norte (Chile).

La imagen de Antares ha sido posible gracias al interferómetro del telescopio VLT del observatorio en el desierto del Paranal (Chile), una instalación única que puede combinar la luz de hasta cuatro telescopios para crear uno virtual, equivalente a un espejo único de hasta 200 metros, con lo que logra una resolución inédita.

Con este equipamiento, el equipo ha podido medir directamente los movimientos del gas en la atmósfera de Antares y, a partir de ahí, crear el primer mapa de dos dimensiones de la velocidad de material atmosférico, algo que ha dejado alguna incógnita.

En contra de lo que esperaban los expertos, los astrónomos detectaron gas turbulento y de baja densidad mucho más alejado de la estrella de lo que esperaban encontrar según las teorías vigentes.

Según el ESO, para explicar estos movimientos en la atmósfera extendida de supergiantes rojas como Antares “sería necesario un proceso nuevo y actualmente desconocido”.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.