08 ago. 2025

Logran la mejor imagen de la superficie de una estrella y su atmósfera

Un grupo de científicos ha obtenido la imagen más detallada hasta la fecha de una estrella, aparte del Sol, y ha trazado el primer mapa de velocidades del material en su atmósfera, lo que ha revelado turbulencias inesperadas y no explicables.

Estrella.PNG

La imagen de Antares ha sido posible gracias al interferómetro del telescopio VLT del observatorio en el desierto del Paranal. Foto: www.20minutos.es

EFE

La imagen, que publica este miércoles la revista especializada Nature, es fruto del trabajo de un equipo del Observatorio Austral Europeo (ESO) sobre la estrella supergigante roja Antares, la más brillante de la constelación de Escorpio, que está camino de convertirse en una supernova y se encuentra a unos 600 años luz de la Tierra.

Este estudio trataba de aportar pistas sobre “cómo pierden su masa de una forma tan rápida las estrellas que, como Antares, están en la fase final de su evolución”, explicó en un comunicado del ESO Keiichi Ohnaka, autor principal del artículo y profesor en la Universidad Católica del Norte (Chile).

La imagen de Antares ha sido posible gracias al interferómetro del telescopio VLT del observatorio en el desierto del Paranal (Chile), una instalación única que puede combinar la luz de hasta cuatro telescopios para crear uno virtual, equivalente a un espejo único de hasta 200 metros, con lo que logra una resolución inédita.

Con este equipamiento, el equipo ha podido medir directamente los movimientos del gas en la atmósfera de Antares y, a partir de ahí, crear el primer mapa de dos dimensiones de la velocidad de material atmosférico, algo que ha dejado alguna incógnita.

En contra de lo que esperaban los expertos, los astrónomos detectaron gas turbulento y de baja densidad mucho más alejado de la estrella de lo que esperaban encontrar según las teorías vigentes.

Según el ESO, para explicar estos movimientos en la atmósfera extendida de supergiantes rojas como Antares “sería necesario un proceso nuevo y actualmente desconocido”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.