08 ago. 2025

Locomotora rusa persigue y arrolla a un oso en Siberia

La Fiscalía rusa investiga el atropello de un oso con una locomotora en la ciudad siberiana de Norilsk tras la publicación en internet del vídeo, grabado desde la cabina del maquinista del tren, en el que se puede ver la persecución y el arrollamiento del animal.

oso.JPG

Aparentemente, la locomotora no llegó a matar al oso. | Foto: captura Youtube.

EFE

En las impactantes imágenes colgadas en Youtube se ve a un oso pardo huyendo por los raíles del ferrocarril a la luz de los faros de la locomotora, al tiempo que se oyen voces exaltadas que piden a gritos al conductor que “aplaste” al animal.

Al final de la grabación, el oso desaparece del plano mientras se pueden escuchar carcajadas y exclamaciones de alegría de las personas que se encuentran en la cabina.

      Embed

A pesar de que muchos medios informaron de la muerte del animal, fuentes de la emisora de radio Habla Moscú han asegurado que el oso salió ileso.

“Nos hemos comunicado con los colegas en Norilsk. Dicen que el animal ha sobrevivido”, aseguró Piotr Lijolítov, portavoz de la empresa Norilsk Nickel, en cuyas vías férreas privadas se produjo el suceso.

Explicó que la cuchilla instalada delante de la locomotora para limpiar la nieve arrolló al animal a un lado de las vías y agregó que una inspección ocular de la policía de tráfico no halló sangre en la locomotora.

Mientras, la Fiscalía señaló que investiga lo ocurrido “no por tener piedad con el oso” sino porque el maquinista aumentó la velocidad de la locomotora y “no trató de evitar la colisión”.

El vídeo desató fuertes polémicas entre los internautas rusos, algunos de los cuales justifican a los responsables de perseguir al oso, mientras que otros arremeten contra lo que tachan de un acto de crueldad.

“Ese oso andaba por la ciudad y no se sabe cómo habría podido acabar el encuentro (de una persona) con un oso hambriento”, escribió Mijaíl Járchenko, quien colgó el vídeo en Youtube.

En el mismo tono se expresa buena parte de los usuarios de la red, que alegan que un oso que despierta de su hibernación por hambre es “extremadamente peligroso”.

También son muchos los que aconsejan al operador de la locomotora que “se ponga en la piel del oso”.

“Sería mejor que el conductor practique carreras delante del tren. El ser humano, que ha contaminado el medioambiente y ha talado los bosques, es quien tiene la culpa de que el oso se haya despertado”, escribió otro internauta.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.