04 nov. 2025

Locomotora 60 revive tradición y anécdotas en aniversario de Ypacaraí

En medio de una columna de vapor y la alegría de numerosos espectadores, la centenaria locomotora volvió a recorrer los rieles de la ciudad de Ypacaraí, en el Departamento de Central.

Ciudad paraguaya de revive tradición ferroviaria con encendido de centenaria locomotora

Personas observan la locomotora de origen inglés puesta en funcionamiento en la ciudad de Ypacaraí.

Foto: EFE

La locomotora 60, también conocida como El Inglés, cumplió un trayecto de 400 metros frente a la estación de la denominada Ciudad del Folclore, que el miércoles celebró el 136 aniversario de su fundación.

Esta localidad, de unos 27.000 habitantes, nació “gracias a la llegada del ferrocarril, en 1864", dijo el intendente de Ypacaraí, Fernando Negrete.

Fue en esa zona –agregó el funcionario– donde el mariscal Francisco Solano López inauguró la última estación del tren antes de la Guerra de la Triple Alianza.

En esa contienda (1864-1870) Paraguay se enfrentó a los ejércitos de Argentina, Brasil y Uruguay. El país terminó devastado y con cerca del 70% de su población diezmada.

Negrete relató que el desarrollo que trajo el ferrocarril –una iniciativa impulsada por Carlos Antonio López, padre de Solano López y primer presidente de Paraguay– animó a los lugareños a convertirse en un municipio, hoy Ypacaraí.

La recuperación de la locomotora fue un proyecto emprendido en 2018, pero que entró en pausa a raíz de la pandemia.

La máquina, de fabricación inglesa, llegó a Ypacaraí en 2018 después de ser trasladada alrededor de 400 kilómetros desde Encarnación. Su puesta en funcionamiento requirió de una inversión de 250 millones de guaraníes (unos 34.354 dólares).

Concluida la emergencia sanitaria, la propuesta pudo convertirse en realidad.

“A partir de ahora, vamos a tratar de que esto sea un atractivo turístico, porque es un patrimonio de la República del Paraguay”, resaltó el mandatario local.

Por su parte, el presidente de la estatal Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Facundo Salinas, señaló que la recuperación de la locomotora hace parte de un programa desarrollado junto a los municipios del antiguo trazado del tren, que busca la recuperación del patrimonio histórico, ya que las estaciones datan de mitad del siglo XIX.

“Es un reencontrarse, un redescubrirse con la identidad, con nuestro pasado”, destacó Salinas, quien agregó que esta iniciativa permitirá recuperar el turismo, darle una nueva vida a las poblaciones y crear toda una “economía alrededor”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.