07 nov. 2025

Localizan un cráter de meteorito más grande de los últimos 100.000 años

Los científicos localizaron un cráter de impacto de meteorito de forma de medialuna que mide 1,85 kilómetros de diámetro y tiene una profundidad de 579 metros.

Crater.png

Es el segundo cráter descubierto en el país asiático.

Foto: @SourceBeijing

Un grupo de científicos encontraron un cráter de impacto de meteorito en forma de medialuna en la provincia de Heilongjiang, al noreste de China. La formación geológica es la más grande de la Tierra encontrada en los últimos 100.000 años.

El hallazgo fue publicada revista científica Meteoritics & Planetary Science el 29 de julio, en coautoría con científicos chinos del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, la Academia de Ciencias de China y científicos de la Universidad de Viena en Austria, según informó Sputnik New.

Uno de los autores del artículo e investigador del Instituto de Geoquímica de Guangzhou, Chen Ming, mencionó que la estructura es un cráter de impacto de meteorito en forma de medialuna.

El cráter de Yilan se encuentra en uno de los bosques mejor conservados de China, tiene su centro a 19 kilómetros al noroeste de la ciudad del condado de Yilan, provincia de Heilongjiang, y está ubicado en la zona montañosa del margen sureste de la cordillera menor Xing’an.

El cráter presenta una estructura geológica circular de 1,85 kilómetros de diámetro y 579 metros de profundidad, con una elevación máxima sobre el suelo del cráter actual de 150 metros.

Tras el hallazgo, la región podría devenir en un laboratorio de cráteres para impulsar futuros estudios sobre lo que sucedió geológicamente en esta zona, en la cual antes de la caída del meteorito había un lago.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.