02 nov. 2025

“Lo único que hizo Fernando fue pedir clemencia”, asegura abogado de la familia Báez

El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos asesinado en Argentina, habló de una “cacería humana” y que el crimen cometido por los rugbistas debe ser castigado con la prisión perpetua.

Fernando-Baez-.jpg

Se cumplen tres años del salvaje asesinato de Fernando Báez Sosa frente a un boliche, en la ciudad Villa Gesell, Argentina.

Foto: crónica.com.ar.

El juicio por el asesinato del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido hace tres años en Villa Gesell, Argentina, cada vez se acerca más a su final. Este jueves el proceso judicial arranca a las 12:00 con la presentación de los alegatos de la defensa de los implicados en el crimen.

El abogado de la familia de la víctima, Fernando Burlando, dijo en contacto con Monumental 1080 AM que en todo el proceso “han transitado por una galería de dolor y salvajismo”.

“Delitos de estas características merecen una sanción ejemplar”, expresó e indicó que Fernando con el primer golpe que recibió ya quedó invalidado. “Fernando fue atacado directamente y al unísono por ocho personas. Lo único que hizo Fernando fue levantar la mano para pedir clemencia”, señaló el abogado.

Lea más: El dolor del padre de Fernando Báez Sosa: “Me cuesta mucho ver los videos, verlo caer”

El abogado lamentó la actitud de los implicados y sus padres, quienes en ningún momento pensaron en el dolor por el que transitan los padres de Fernando.

“Los padres de los acusados solo piensan en ellos y en las desgracias que tienen en función de cómo se tomó en lo mediático el caso, lo que se les dice en redes, pero jamás los escuché hablar de Silvino o Graciela”, reprochó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1618605909621760000

Burlando describió a Fernando como un joven con sueños, con una vida por delante y una familia maravillosa. “Él vivía los niveles más altos de felicidad y estos chacales le quitaron esa ilusión”, prosiguió y afirmó que los agresores deben estar presos el resto de sus vidas.

La víctima, hijo de paraguayos oriundos de Carapeguá, falleció a causa de los brutales golpes que recibió de parte de los ocho jóvenes que, luego de cometer el hecho, se retiraron y fueron a cenar.

Los responsables son Máximo Thomsen, de 23 años; Luciano Pertossi, de 21 años; Ciro Pertossi, de 22; Lucas Pertossi, de 23; Ayrton Viollaz, de 23 años; Enzo Comelli, de 22; Matías Benicelli, de 23; y Blas Cinalli, de 21 años, quienes se enfrentan a un juicio oral y público que los podría condenar a cadena perpetua en el vecino país.

El juicio se inició el pasado 2 de enero y ya entró en su etapa final. Se espera que la lectura de la sentencia se realice el próximo 31 de enero.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.