07 nov. 2025

“Lo único que hizo Fernando fue pedir clemencia”, asegura abogado de la familia Báez

El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos asesinado en Argentina, habló de una “cacería humana” y que el crimen cometido por los rugbistas debe ser castigado con la prisión perpetua.

Fernando-Baez-.jpg

Se cumplen tres años del salvaje asesinato de Fernando Báez Sosa frente a un boliche, en la ciudad Villa Gesell, Argentina.

Foto: crónica.com.ar.

El juicio por el asesinato del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido hace tres años en Villa Gesell, Argentina, cada vez se acerca más a su final. Este jueves el proceso judicial arranca a las 12:00 con la presentación de los alegatos de la defensa de los implicados en el crimen.

El abogado de la familia de la víctima, Fernando Burlando, dijo en contacto con Monumental 1080 AM que en todo el proceso “han transitado por una galería de dolor y salvajismo”.

“Delitos de estas características merecen una sanción ejemplar”, expresó e indicó que Fernando con el primer golpe que recibió ya quedó invalidado. “Fernando fue atacado directamente y al unísono por ocho personas. Lo único que hizo Fernando fue levantar la mano para pedir clemencia”, señaló el abogado.

Lea más: El dolor del padre de Fernando Báez Sosa: “Me cuesta mucho ver los videos, verlo caer”

El abogado lamentó la actitud de los implicados y sus padres, quienes en ningún momento pensaron en el dolor por el que transitan los padres de Fernando.

“Los padres de los acusados solo piensan en ellos y en las desgracias que tienen en función de cómo se tomó en lo mediático el caso, lo que se les dice en redes, pero jamás los escuché hablar de Silvino o Graciela”, reprochó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1618605909621760000

Burlando describió a Fernando como un joven con sueños, con una vida por delante y una familia maravillosa. “Él vivía los niveles más altos de felicidad y estos chacales le quitaron esa ilusión”, prosiguió y afirmó que los agresores deben estar presos el resto de sus vidas.

La víctima, hijo de paraguayos oriundos de Carapeguá, falleció a causa de los brutales golpes que recibió de parte de los ocho jóvenes que, luego de cometer el hecho, se retiraron y fueron a cenar.

Los responsables son Máximo Thomsen, de 23 años; Luciano Pertossi, de 21 años; Ciro Pertossi, de 22; Lucas Pertossi, de 23; Ayrton Viollaz, de 23 años; Enzo Comelli, de 22; Matías Benicelli, de 23; y Blas Cinalli, de 21 años, quienes se enfrentan a un juicio oral y público que los podría condenar a cadena perpetua en el vecino país.

El juicio se inició el pasado 2 de enero y ya entró en su etapa final. Se espera que la lectura de la sentencia se realice el próximo 31 de enero.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.