12 sept. 2025

“Lo único que hizo Fernando fue pedir clemencia”, asegura abogado de la familia Báez

El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos asesinado en Argentina, habló de una “cacería humana” y que el crimen cometido por los rugbistas debe ser castigado con la prisión perpetua.

Fernando-Baez-.jpg

Se cumplen tres años del salvaje asesinato de Fernando Báez Sosa frente a un boliche, en la ciudad Villa Gesell, Argentina.

Foto: crónica.com.ar.

El juicio por el asesinato del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido hace tres años en Villa Gesell, Argentina, cada vez se acerca más a su final. Este jueves el proceso judicial arranca a las 12:00 con la presentación de los alegatos de la defensa de los implicados en el crimen.

El abogado de la familia de la víctima, Fernando Burlando, dijo en contacto con Monumental 1080 AM que en todo el proceso “han transitado por una galería de dolor y salvajismo”.

“Delitos de estas características merecen una sanción ejemplar”, expresó e indicó que Fernando con el primer golpe que recibió ya quedó invalidado. “Fernando fue atacado directamente y al unísono por ocho personas. Lo único que hizo Fernando fue levantar la mano para pedir clemencia”, señaló el abogado.

Lea más: El dolor del padre de Fernando Báez Sosa: “Me cuesta mucho ver los videos, verlo caer”

El abogado lamentó la actitud de los implicados y sus padres, quienes en ningún momento pensaron en el dolor por el que transitan los padres de Fernando.

“Los padres de los acusados solo piensan en ellos y en las desgracias que tienen en función de cómo se tomó en lo mediático el caso, lo que se les dice en redes, pero jamás los escuché hablar de Silvino o Graciela”, reprochó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1618605909621760000

Burlando describió a Fernando como un joven con sueños, con una vida por delante y una familia maravillosa. “Él vivía los niveles más altos de felicidad y estos chacales le quitaron esa ilusión”, prosiguió y afirmó que los agresores deben estar presos el resto de sus vidas.

La víctima, hijo de paraguayos oriundos de Carapeguá, falleció a causa de los brutales golpes que recibió de parte de los ocho jóvenes que, luego de cometer el hecho, se retiraron y fueron a cenar.

Los responsables son Máximo Thomsen, de 23 años; Luciano Pertossi, de 21 años; Ciro Pertossi, de 22; Lucas Pertossi, de 23; Ayrton Viollaz, de 23 años; Enzo Comelli, de 22; Matías Benicelli, de 23; y Blas Cinalli, de 21 años, quienes se enfrentan a un juicio oral y público que los podría condenar a cadena perpetua en el vecino país.

El juicio se inició el pasado 2 de enero y ya entró en su etapa final. Se espera que la lectura de la sentencia se realice el próximo 31 de enero.

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.