01 jun. 2024

Lo que tenés que saber: PLRA expulsa a senadores liberocartistas y busca unidad de la oposición

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) expulsó de sus filas a cuatro senadores, entre ellos el cuestionado legislador Dionisio Amarilla, tras alejarse de la línea partidaria y sus últimas actuaciones que derivaron en la destitución de la senadora opositora Kattya González.

Convención liberal

La convención liberal extraordinaria del PLRA terminó con la expulsión de Dionisio Amarilla y otros tres legisladores.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante una convención liberal, un total de 360 convencionales votaron por la expulsión de las filas liberales de Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera. Además, se ratificó la línea política opositora y la unidad con todos los sectores democráticos.

La medida fue celebrada por legisladores de otros partidos opositores, como la senadora Kattya González y Esperanza Martínez, de cara a futuras elecciones. Dionisio Amarilla por su parte amenazó con mandarlo a la cárcel al titular del PLRA, Hugo Fleitas. Lea más

Gobierno inaugura puente a Chaco’i

El Puente Héroes del Chaco, que conecta la ciudad de Asunción con Nueva Asunción, ex Chaco’i, fue inaugurado por el presidente de la República, Santiago Peña, con una corrida de 5 kilómetros, además de show de luces, pero sin ninguna mención al ex mandatario Mario Abdo Benítez, quien fue el propulsor y ya había realizado una inauguración simbólica.

El puente tuvo un sobrecosto de USD 19 millones y solo se usará para vehículos livianos.

El Ministerio de Obras Públicas estableció un peaje de G.10.000, además de aumentar el precio del peaje del Puente Remanso. Entérese más

Coordinador Anticorrupción de EEUU se reunirá con Peña este lunes

El coordinador Anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew, arribó al país por segunda vez para reunirse con autoridades y representantes de la sociedad civil, entre ellas el presidente de la República, Santiago Peña.

El objetivo de la visita es conversar sobre los procesos de cooperación técnica y mejores prácticas que fortalezcan la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero, según lo anunciado por la Embajada de Estados Unidos.

La visita también pondrá de manifiesto el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción y fortalecer el Estado de Derecho, recientemente afectado con la destitución de la senadora Kattya González del Congreso Nacional. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en San Pedro.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.