24 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Peña admite colapso de transporte público y habla de “cambio radical”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.

Reguladas.jpg

Santiago Peña admite crisis del transporte público y empresarios del sector irán al paro.

Foto: Dardo Ramírez.

El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector se presentará la próxima semana.

Sobre el paro de buses para el próximo 21 de julio, adelantó que se prepara un plan de contingencia. Dijo que un equipo coordina esfuerzos para asegurar que la ciudadanía llegue a sus lugares de trabajo. Lea más

En tanto, la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó que se suma al paro de 72 horas, anunciado para el 21, 22 y 23 de julio próximos.

El gremio se suma a la medida de fuerza, impulsada por el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), en reclamo al cumplimiento de compromisos por parte del Gobierno. Más datos

Piden a interventor revelar destino de los G. 500.000 millones

La concejala Rosanna Rolón solicitó que el interventor Carlos Pereira sea convocado a la sesión del próximo miércoles en la Junta Municipal para que brinde los detalles del destino de los G. 500.000 millones de los bonos comunales.

Asimismo, piden el análisis hecho sobre los documentos relacionados con las seis observaciones de la Contraloría, que apuntan al uso irregular del dinero de los bonos bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Entérese más

Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte. Sepa más

MEC destina pupitres viejos en predios militares

El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados.

Aseguró que estos serán redistribuidos y negó que sean desechados los muebles que fueron reemplazados por los pupitres chinos proveídos por Itaipú. Más detalles

Más contenido de esta sección
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.