30 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Peña admite colapso de transporte público y habla de “cambio radical”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.

Reguladas.jpg

Santiago Peña admite crisis del transporte público y empresarios del sector irán al paro.

Foto: Dardo Ramírez.

El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector se presentará la próxima semana.

Sobre el paro de buses para el próximo 21 de julio, adelantó que se prepara un plan de contingencia. Dijo que un equipo coordina esfuerzos para asegurar que la ciudadanía llegue a sus lugares de trabajo. Lea más

En tanto, la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó que se suma al paro de 72 horas, anunciado para el 21, 22 y 23 de julio próximos.

El gremio se suma a la medida de fuerza, impulsada por el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), en reclamo al cumplimiento de compromisos por parte del Gobierno. Más datos

Piden a interventor revelar destino de los G. 500.000 millones

La concejala Rosanna Rolón solicitó que el interventor Carlos Pereira sea convocado a la sesión del próximo miércoles en la Junta Municipal para que brinde los detalles del destino de los G. 500.000 millones de los bonos comunales.

Asimismo, piden el análisis hecho sobre los documentos relacionados con las seis observaciones de la Contraloría, que apuntan al uso irregular del dinero de los bonos bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Entérese más

Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte. Sepa más

MEC destina pupitres viejos en predios militares

El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados.

Aseguró que estos serán redistribuidos y negó que sean desechados los muebles que fueron reemplazados por los pupitres chinos proveídos por Itaipú. Más detalles

Más contenido de esta sección
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.